

Secciones
Servicios
Destacamos
El lehendakari Urkullu tuvo que salir al paso de las críticas que algunos presidentes autonómicos –principalmente del PP– airearon horas antes de arrancar la Conferencia ... de Presidentes en Salamanca. Urkullu quiso acallar de raíz los todos los comentarios que se vertieron sobre el traspaso de los tres nuevos impuestos tecnológicos a las haciendas forales al mismo tiempo que el lehendakari confirmaba su asistencia al cónclave autonómico. Negó que asistiera a la convocatoria de Sánchez a cambio de «prebendas o concesiones» y rechazó de plano que Euskadi tenga «privilegios» respecto a otras comunidades autónomas.
Ante el malestar que expresaron determinados barones autonómicos de la negociación vasca, Urkullu denunció el «desconocimiento interesado» sobre el Concierto Económico que, según recordó, está contemplado en el ordenamiento jurídico, la Constitución y el Estatuto, y es, por tanto, «de obligado cumplimiento». En este punto, el lehendakari quiso dejar claro que este acuerdo bilateral económico supone «un riesgo» para Euskadi y subrayó que la comunidad que preside «no se financia del Estado».
«Nadie puede decir que de mi boca haya salido el decir que no vendría a la Conferencia de Presidentes. Es más, he estado callado ante las circunstancias que estábamos viendo en el proceso de conversaciones de negociaciones respecto al cumplimiento de la ley del Concierto Económico», se defendió ante la reprobación de algunos líderes autonómicos del PP, liderados por el propio Casado.
El lehendakari, en su intervención para desmontar los comentarios reprobatorios, quiso ser «prudente» al asegurar que hay «un desconocimiento interesado del ordenamiento jurídico en el Estado español, de lo que dice la Constitución española, de lo que dice el propio Estatuto de autonomía de Gernika, y de la legislación existente». «Existe una ley del Concierto Económico, de la misma manera que existe una ley de Convenio Económico para la Comunidad Foral de Navarra, que es de obligado cumplimiento», explicó. Y renglón seguido precisó que el acuerdo cerrado antes de la conferencia se trataba de concertar los nuevos impuestos, y que debía haberse producido ya en junio.
Por su parte, la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, criticó «el teatrillo en torno a la conferencia de presidentes» y, por este motivo, reclamó «herramientas soberanas para decidir lo nuestro».
El lehendakari trasladó ayer al Rey su pésame por el reciente fallecimiento de Menchu Álvarez del Valle, periodista y abuela paterna de la reina Letizia. «Condolencias a su esposa», le dijo a Felipe VI. El anfitrión y presidente de Castilla y León, el popular Alfonso Fernández Mañueco, se mostró muy cercano con el lehendakari y le recibió con un «nos alegramos mucho de tenerte en casa».En la Plaza Mayor de Salamanca, con poco público en una mañana laborable, el ambiente de la conferencia se vivió con expectación. Los gritos de «¡Viva España!» y «¡Viva el Rey!» se embriscaron de pronto con algún exabrupto, exigencias de dimisión y un recordatorio de los muertos por la pandemia, invectivas que tenían como destinatario al presidente del Gobierno mientras se organizaba la foto oficial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.