

Secciones
Servicios
Destacamos
Milán, la capital del glamour, es el lugar perfecto para poner en valor el fútbol de etiqueta de la Real Sociedad en esta Champions. Con ... cerca de siete millones de habitantes en su área metropolitana, constituye el motor industrial, financiero y comercial de Italia. El paraíso del shopping concentraba este lunes a un buen número de realzales que no han querido perderse la oportunidad de vivir en primera persona una salida histórica.
Los colores blanquiazules aún no teñían la capital lombarda como ocurrirá este martes porque los que han apostado por hacer turismo en la ciudad aún no dan pistas por su vestimenta de sus preferencias futbolísticas y muchos de los que estarán en San Siro han querido conocer antes los alrededores, como el Lago Como, Bérgamo, Brescia o Parma y aún no habían desembarcado. Por ahí ha andado la familia De Xerica Ayo, con Xabier, María y su hija Sara, debutante a sus 11 años en una salida con la Real. «Hemos venido en coche aprovechando para conocer Carcasona, Niza, Mónaco, Turín y esta mañana el Lago Como. Ha sido un viaje fantástico que ahora esperamos rematar con una victoria». A Xabi, el conductor, no se le ha hecho extraña la ruta. «Hace 20 años hice el mismo viaje con cuatro amigos en un Clio para el partido contra la Juventus en Turín. Es como ir a Huelva más o menos, así que no podíamos perdernos ver jugar a la Real en un templo como San Siro».
Directamente desde Bérgamo llegaban el donostiarra Igor Sevilla y Javier Moreno, de Lasarte-Oria. «No puedes venir hasta aquí y no acercarte a Bérgamo. Es un pecado. Nos ha gustado la parte vieja con su toque medieval y sus palacios». Volaron el sábado desde Bilbao vía Frankfurt y son optimistas. «La Real está compitiendo bien en todos los partidos y no creo que se vaya a arrugar ahora en San Siro. No hay más que ver qué partido hizo el sábado contra el Villarreal en un campo que no es nada fácil».
Con ellos compartieron fotografía otros dos donostiarras, Raúl Bautista y Mikel Isasmendi, quienes llegaron en furgoneta después de un tour por Toulouse, Montpellier, Marsella y Cannes, entre otras escalas. Raúl desea «un partido con goles, porque quiero bailar el 'Dale Cavese' en San Siro. Sería la leche» mientras que Mikel firma «un empate a cero, porque hemos venido a ser primeros de grupo y con ese resultado nos es suficiente».
En esa primera incursión por la ciudad nos topamos con aficionados que estaban maravillados con lo que habían visto. En la puerta del Duomo, la catedral de Milán e icono de la ciudad, nos encontramos con Peio Esnaola y Lourdes Agirre. «Es un gran viaje para combinar fútbol con turismo. Lo que hemos visto de Milán nos ha encantado. Ahora solo falta que el resultado de la Real también acompañe».
Por la zona también andaban varios seguidores que vinieron directamente desde Villarreal como Pedro Larrocea, David Alcón, Jon Marcia, Ibai Alkorta, José Luis Cid y Mikel Caster. «La idea de hacer doblete surgió en Lisboa. Nos juntamos, vimos que se podía estirar el puente y aquí estamos. Esperamos disfrutar tanto como lo hicimos el sábado. Eso sí, el cambio de temperatura ha sido importante. Hemos bajado quince grados en apenas unas horas. Aquí hace bastante frío».
A lado del Duomo también se recomienda visitar la galería Vittorio Emanuele, el Castello Sforzesco o la Iglesia de Santa Maria delle Grazie, en pleno casco antiguo. Jesús Rodríguez, presidente de Maite Talde, y Elene Telleria, la tesorera, andaban por allí. «Venimos con mucha ilusión porque no todos los días podemos vivir en directo una salida con la Real así. Visitar San Siro es algo increíble». Para Jesús «hay mucha diferencia entre ser primero y ser segundo por los cruces de octavos. Y aunque este equipo ha demostrado que es capaz de lo mejor, prefiero evitar al Arsenal, Bayern o Manchester City».
También vimos a Ben Parham, el holandés de Ereñozu, David González, donostiarra residente en Bilbao, Javier Sancho, realzale vizcaíno, y Óscar González. Ellos venían de Belgrado en su caso. «Vimos que había vuelo directo hasta Milán así que hemos pasado el fin de semana en la capital serbia. Queríamos conocer el pequeño Maracaná y como no nos tocó en el grupo de Champions, el sábado vimos el Estrella Roja contra el Mladost. Allí sí que había bengalas... También nos acercamos al partido del Partizán de baloncesto. Ahora ya estamos centrados en la Real. Hace dos años estuvimos juntos en Leipzig y no nos importaría repetir otro empate aquí en Milán».
Otro punto de atracción del visitante fue el convento de Santa Maria delle Grazie, donde se encuentra 'La última cena', la pintura de Leonardo da Vinci. Los que intentaron visitarla se llevaron un chasco, porque las entradas se agotan con meses de antelación y hay que reservarlas de antemano. No importó, porque una ciudad así se disfruta en cada rincón. En cuanto anocheció la mayoría se refugió en los cafés y en los pubs, que en estas fechas registran buen ambiente y son un reclamo más de Milán. Como este martes lo será San Siro a partir de las nueve.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.