

Secciones
Servicios
Destacamos
A la chita callando Aritz arranca su octava temporada en la Real y solo Illarramendi lleva más años en el vestuario. Esa circunstancia le ha ... convertido en uno de los referentes del equipo, tanto dentro como fuera.
– ¿Qué rápido pasa el tiempo?
– Es una suerte ser parte de la Real tantos años. Somos una familia y esa comunión se nota en el campo. Ahora intento ayudar a los jóvenes y apretarles cuando es necesario como hacían conmigo.
– ¿Qué queda de aquel chaval que debutó en la 14/15?
– Sigo siendo el mismo, aunque la experiencia te da tranquilidad. Ahora soy más calmado en muchas situaciones del juego.
– ¿No se sube la fama y la popularidad a la cabeza?
– Para qué. Cuando debuté no sabía si iba a estar el año siguiente en la Real. Y así todas las temporadas, y ya voy para ocho. Me lo tomo como un sueño bonito que me ha tocado vivir y no pienso en otra cosa. Jugar en el club de tu vida no es algo que todos puedan decir. No creo que el fútbol me haya cambiado. Soy consciente de que esto pasa muy rápido y trato de ser el mismo de siempre.
Noticia Relacionada
–¿En este tiempo ya ha descubierto si es lateral o central?
– Ahora ya diría que soy central, aunque me toque jugar puntualmente de lateral.
– ¿Le cambia a uno la vida ser campeón de Copa?
– Yo creo que hemos sido unos campeones atípicos porque no hemos podido disfrutarlo. La final fue a puerta cerrada, no hemos podido celebrarlo con la afición, a los cuatro días había partido de Liga... Sabemos que hemos logrado algo histórico pero aún no somos conscientes de ello. Necesitamos tiempo.
– Entiendo que hay un recibimiento pendiente entonces cuando pase la pandemia, ¿no?
– Ojalá sea así. Prisa no tenemos porque la Copa ya está ganada, pero sería muy bonito.
– ¿Ya ha visualizado cómo será el reencuentro con la afición en el Reale Arena?
– Tenemos muchas ganas. El nuevo campo sí que nos cambió la vida porque empezamos a ganar partidos con el empuje de la afición. Algunos sin darnos cuenta. Se nota el calor que nos dan y tenemos ganas de volver a sentirlo otra vez.
– Suyo fue además el primer gol en el Reale Arena, ¿lo recuerda?
– Sí, contra el Barcelona. Es un bonito recuerdo aunque no sirviera para ganar.
– ¿El mejor momento en este tiempo en la Real?
– El debut en la 14/15. Ese día vi cumplido el sueño que tenía desde pequeño: jugar en Anoeta con la Real. Luego te aparecen nuevos retos, como disputar competiciones europeas y ganar un título, pero el día de mi debut conseguí todo lo que había perseguido en mi vida.
–¿Y el peor?
– Seguramente cuando me desperté de la siesta en Turín con el tobillo tan hinchado antes de jugar contra el Manchester. Nunca había sentido tanta rabia. Era tal la impotencia que me saltaron las lágrimas. Fue un momento muy malo porque uno es futbolista para jugar esos partidos tan especiales.
– ¿Las lesiones son inherentes a su forma de jugar tan valiente y descarada?
– Siempre pienso en una temporada sin lesiones. Nadie quiere lesionarse pero son cosas que pasan. El año pasado jugué hasta que me rompieron las costillas y, aún así, seguí jugando con las costillas rotas hasta que el cuerpo dijo basta. Por mi estilo soy un jugador propenso a los golpes pero espero tener mejor suerte esta temporada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.