Secciones
Servicios
Destacamos
El Comité de Competición ha impuesto dos partidos de suspensión a Sheraldo Becker, que por lo tanto se perderá los encuentros ligueros ante el Leganés ... y el Barcelona, y a uno a Igor Zubeldia, que no podrá ser de la partida este domingo frente a los pepineros, por sus expulsiones con roja directa en el encuentro ante el Betis. No hay castigo para Imanol Alguacil pese a que existía ese riesgo por sus declaraciones sobre la actuación del árbitro Gil Manzano posteriores a ese choque, cuando expuso en rueda de prensa que «había muchas ganas de pitarlo (por la expulsión de Zubledia), igual que el penalti».
A Sheraldo Becker le caen dos partidos de suspensión y multa ria de 700 euros a la Real y 600 más al jugador por «emplear juego peligroso causando daño que merme las facultades del/de la ofendido/a». Un encuentro por la acción en sí, su pisotón con los tacos en el tobillo del jugador del Betis Ortiz, y otro por causarle una lesión que le obligó a salir del campo lesionado. Máxima severidad en el castigo. Lo previsible es que el club eleve un recurso al Comité de Apelación para solicitar que le rebajen la sanción.
El primer ente sancionador desestima las alegaciones enviadas por la Real, que alegó en su escrito que la acción se produjo «de forma fortuita» y apela «a la existencia de circunstancias atenuantes para solicitar que se imponga al jugador la sanción mínima posible, la recogida en el artículo 130.1 del Código Disciplinario, que se refiere a »un partido de suspensión salvo que el hecho fuere constitutivo de infracción de mayor gravedad«.
No obstante, Competición concluye que la prueba videográfica presentada por el club «no aporta elemento probatorio alguno que pueda desvirtuar lo que se refleja en el acta». En ese acta de Gil de Manzano, sobre esa tarjeta roja directa, se puede leer que fue «por disputar un balón con un contrario, con el pie en forma de plancha, poniendo en riesgo la integridad del adversario» y que por eso «el jugador tuvo que ser atendido y sustituido fruto de esta acción». Es curiosa esa redacción cuando, en primera instancia, el colegiado saldó la infracción con una simple tarjeta amarilla. Cambió a roja directa tras revisar la jugada en el monitor de VAR a instancias de Trujillo Suárez.
Noticia relacionada
Por su parte, la Real no envió alegaciones a la roja directa a Igor Zubeldia, pese a que Imanol Alguacil afirmó que era injusta. El primer comité sostiene que le castiga con un partido de suspensión por «expulsión directa durante el partido, con multa/s ria/as en aplicación del artículo 52 CD. (Artículo: 121.1)». Sobre este extremo, no hay un texto aclaratorio. Gil Manzano alegó que expulsó con roja directa al central azkoitiarra en el minuto 20 por «derribar a un contrario en la disputa del balón, cortando así su avance, evitando con ello una ocasión manifiesta de gol».
La Real entendía que, por la redacción del acta, no había nada que hacer pese a que el futbolista del Betis se dirigía hacia el córner y no a la portería al driblar al central, que tenía 30 metros por delante antes de llegar al arco y que había tres jugadores casi en paralelo a Zubeldia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.