

Secciones
Servicios
Destacamos
La temporada de playas finalizó hace apenas diez días, pero el Ayuntamiento ya ha empezado a planificar la próxima. Uno de los objetivos del Departamento ... de Mantenimiento y Servicios Urbanos, al que pertenece el servicio de Playas, es resolver algunos problemas técnicos existentes en las cabinas colectivas de La Concha.
Muchos s vienen quejándose desde principios de verano del mal funcionamiento de las taquillas. Tanto al Buzón de la Ciudadanía como a la sección de Sirimiri han llegado reiterados mensajes de protesta por las averías que sufren muchas de las cerraduras, lo que imposibilita su correcto uso.
Para ponerle remedio, el consistorio trabaja en los pliegos para contratar la sustitución de las 670 taquillas del principal arenal de la ciudad. Según avanza el concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, se van a renovar todos los casilleros y sus respectivos cierres, de modo que para el inicio de la campaña 2025 puedan estar colocados y habilitados.
El procedimiento istrativo llevará algún tiempo, ya que una vez se aprueben los pliegos y se lance el concurso, hay que respetar unos estrictos plazos legales que pueden dilatar el proceso varios meses. Tras la adjudicación del contrato a la oferta mejor valorada, la empresa ganadora dispondrá de 30 días para empezar a trabajar. De momento, se desconoce qué plazo se le dará para cumplir la tarea, periodo que se determinará cuando las bases del concurso estén listas. La intención del gobierno municipal, en cualquier caso, es que las cabinas colectivas de La Concha estrenen taquillas con la llegada de la nueva temporada estival. También se instalarán tornos bidireccionales de , poniendo fin a las actuales colas, informa el edil del PSE.
Estos eran los últimos trabajos pendientes desde la reforma integral de las instalaciones para bañistas. Hay que recordar que las cabinas se sometieron entre 2022 y 2023 a un profundo puesta a punto que requirió de una inversión de 650.000 euros.
La operación no estuvo exenta de contratiempos. En un principio, la rehabilitación tenía un presupuesto de 450.000 euros, pero cuando comenzaron los trabajos sobre el terreno se pudo comprobar que el estado del forjado no era el más adecuado y que habría que impermeabilizar más superficie de la prevista. Esto obligó a ampliar el plazo de ejecución de veinte semanas, además de la partida económica, y trocear la actuación en dos partes para acompasar los periodos de obra y de baño.
El ejercicio 2022 se dedicó precisamente a estas labores de acondicionamiento estructural, visibles desde el exterior del paseo. Hasta el mes de junio se acometieron las tareas para resolver el gran problema que afectaba a este equipamiento público: la entrada de agua al interior con dos orígenes distintos. Por un lado, las aguas pluviales que se filtraban a las cabinas a través de los lucernarios de pavés que había en el paseo de La Concha. Los trabajos consistieron en la eliminación de estos elementos y la impermeabilización de una gran superficie del paseo para acabar con el problema.
Por otro lado, se pretendía acabar con las inundaciones que se producían en los episodios de mareas vivas cuando estas coinciden con periodos de lluvia intensa y que provocaban importantes entradas de agua a los vestuarios porque el sistema de desagüe no era capaz de evacuar todo lo que recibía. Para ello, se construyó un rebosadero en la arqueta de los soportales, de manera que en el momento de un posible colapso de la red se realiza el vertido de las aguas pluviales directamente a la arena.
El pasado año se ejecutó la segunda fase, la reforma interior. Se instalaron es de aislamiento térmico para mejorar el confort de los s y reducir las condensaciones, se sustituyeron pavimentos y acabados, se reemplazaron duchas y luminarias y también se renovó el volumen acristalado de a las cabinas desde el paseo. Las taquillas se mantuvieron al estar prácticamente nuevas de actuaciones anteriores, pero en 2025 se sustituirán por otras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.