
San Sebastián
Exigen ampliar la ZBE a Ategorrieta para detener las emisiones contaminates que superan el límite legalSecciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
Exigen ampliar la ZBE a Ategorrieta para detener las emisiones contaminates que superan el límite legalThe English School, La Asunción ikastetxea y Zurriola Haur Hezkuntza son en este orden los tres centros escolares de la zona de Ategorrieta de San ... Sebastián que superan los límites legales de emisiones contaminantes de dióxido de nitrógeno (NO2). Así lo indica el estudio que ha presentado este lunes la asociación Ekologistak Martxan-Ecologistas en Acción en el Ayuntamiento donostiarra. El informe, denominado 'Calidad del aire en los entornos escolares 2025', se ha realizado a nivel nacional en 174 espacios cercanos a centros escolares y centros de salud.
En el caso de Donostia el estudio se ha realizado a lo largo de tres semanas, entre el 15 de enero y el 5 de febrero de este año, en la vía de circulación que comunica Gros con Ategorrieta. A través de instalación de tubos y probetas, dispositivos de medición pasivos captadores de NO2, la entidad ecologista ha medido la calidad del aire en 12 puntos de la avenida Alcalde José Elosegui. Nueve de ellos se situaron en entornos escolares y tres en la estación oficial de medición de contaminación municipal situado en la avenida de Ategorrieta.
«Los resultados son concluyentes», han definido los representantes de Ekologistak Martxan. «Todas las mediciones sobre calidad de aire recogidas superan los valores recomendados», ha dicho Kepa Olaiz. En los 12 puntos analizados se «superan» los límites que recomienda la Organización Mundial de la Salud, que son de 10 μg/m³ de NO2. Y en caso de los centros escolares, en los nueve que hay en la zona, los datos recogidos superan el límite anual de 20 μg/m³ de NO2 propuesto en la Directiva de Calidad del Aire aprobada por el Consejo de la Unión Europea en octubre de 2024 y que deberá entrar en vigor en 2030. En lo que hace referencia al límite legal actualmente en vigor en España, los datos recogidos en The English School, La Asunción ikastetxea y Zurriola Haur Hezkuntza superan el límite legal de los 40 μg/m³ de NO2.
El dióxido de nitrógeno, han explicado, es un contaminante que irrita las vías respiratorias provocando, entre otros, bronquitis aguda o crónica en función del tiempo y el grado de exposición. La contaminación afecta «especialmente a los jóvenes en edad escolar ya que por sus características físicas y su desarrollo, respiran muchas más veces al día que las personas adultas, por lo que su cuerpo, proporcionalmente, recibe más contaminantes».
Para el grupo ecologista «tener tres centros educativos con niveles de NO2 por encima de 40 μg/m3 es un motivo para repensar y actuar con urgencia en esta zona». En su opinión, la movilidad escolar crea picos de mucha afluencia en momentos muy concretos y «parece claro» que la zona de Ategorrieta «no está preparada para el número de vehículos que recibe en horas punta, y tampoco es deseable que lo esté». Esta zona, junto a Aiete e Ibaeta, indican desde Ekologistak Martxan, representa uno de los tres lugares donde están identificados los mayores problemas derivados del uso del coche en relación a la movilidad escolar.
Por todo ello, Olaiz ha solicitado al Ayuntamiento que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) debería «ampliarse ya» a Ategorrieta para mejorar a medio plazo esos indicadores. Todo ello, «dentro de un proyecto que contemple toda la ciudad como ZBE». Además solicita que se «ordene» todo ese ámbito de manera que «el caminar y transitar en bicicleta sean las maneras más cómodas y seguras» de llegar hasta los centros escolares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.