

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Derechos Sociales ha denunciado ante la Fiscalía este martes las palabras del obispo emérito de Alcalá de Henares Juan Antonio Reig Pla, ... que asoció durante una homilía la discapacidad con la «herencia del pecado» y el «desorden de la naturaleza». Con esta iniciativa, el departamento que dirige Pablo Bustinduy pretende que se abran diligencias ante un «discurso público inaceptable en democracia». Para la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, las palabras del mitrado son coherentes con postulados propios del «medievo» y contradictorias con un «factor de diversidad humana, presente y comprobado en cualquier sociedad».
A la luz de la homilía del obispo ultraconservador, protagonista de otras polémicas por sus posturas ante la homosexualidad y la eutanasia, el organismo aduce que los planteamientos de Reig Pla pueden incurrir en el delito regulado en el artículo 510.2 del Código Penal, que castiga los delitos de odio.
El escrito, firmado por Jesús Martín, responsable de Derechos de las Personas con Discapacidad, arguye que las declaraciones del prelado pueden vulnerar la normativa de igualdad de trato y no discriminación, así como la propia Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que forma parte del ordenamiento jurídico español.
La entidad istrativa ha solicitado a la jerarquía católica una explicación sobre los exabruptos del obispo, al tiempo que se interesa por qué medidas piensa aplicar para que mensajes como este no se repitan en el futuro. Derechos Sociales insta al episcopado a «reprobar» estas palabras «anacrónicas». Por añadidura, se muestra dispuesto a ofrecer a la Iglesia católica los medios para colaborar en la «formación en materia de derechos humanos y discapacidad».
El departamento a cargo de Pablo Bustinduy ha remitido también una queja al Defensor del Pueblo, en la que subraya que en el año 2025 «los púlpitos no pueden ser espacios para estigmatizar, sino para promover el respeto a los derechos humanos a toda la ciudadanía sin excepciones». Fuentes del Defensor del Pueblo dijeron que estudiarán la protesta, como hacen siempre, y luego actuarán en consecuencia.
La decisión del Ministerio se produce tras el rechazo expresado por asociaciones de personas con discapacidad como Asprodes Plena Inclusión, que ha lamentado «que en un espacio de recogimiento espiritual y celebración se emitan mensajes que perpetúan estigmas». La organización apela a la «Iglesia del siglo XXI a revisar su lenguaje y su actitud para alinearse con una visión verdaderamente inclusiva y respetuosa con todas las personas».
Según la entidad, tras denunciar su malestar públicamente, Reig Pla les comunicó «sus más sinceras disculpas» e insistió «en que en ningún momento su intención era ofender a las personas con discapacidad intelectual».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.