Secciones
Servicios
Destacamos
Los tribunales han dado la razón a una familia guipuzcoana que estaba siendo investigada por no escolarizar a sus hijas durante la pandemia. El ... juzgado de instrucción número 2 de San Sebastián ha acordado archivar la causa al entender que no hay pruebas de que se haya cometido un delito. El caso había sido llevado a la Fiscalía de Menores, como un supuesto incumplimiento de las obligaciones familiares. Finalmente, el asunto queda sobreseido, como ha podido saber este periódico. No obstante, la resolución puede ser recurrida.
La familia de estas dos adolescentes expuso en este medio su situación. Hace un año, cuando hubo que regresar a clase en plena pandemia, las dos chavalas –que entonces tenían 15 y 12 años– fueron el primer día a clase con la idea de que Educación les permitiera continuar con la enseñanza telemática desde casa, tal y como solicitaban los padres de las crías, que entendían que eran un método más seguro para evitar contagios. Así lo habían hecho al final el curso de la pandemia y así querían continuar en el arranque del curso 2020/2021. La hija mayor cumplió 16 años el pasado enero, con lo que por edad escaparía legalmente a la obligación de cursar la enseñanza básica. La pequeña, en cambio, no.
«De las cinco últimas veces que fue al colegio –explica la madre–, en cuatro me llamaron para que fuera a buscarla porque sentía mareos y dolor de cabeza. Sufre un problema de ansiedad que le obliga a tomar una medicación y se agudiza con la mascarilla. Desde que me avisan, yo tardo prácticamente media hora en llegar al colegio. Y cuando llego, me encuentro a mi hija aún con la mascarilla puesta. ¿No sería mejor que la dejaran airearse para recuperarse? No quiero que vuelva a pasar por eso. Lo peor que le puede pasar es que pierda el curso y tenga que repetir. ¿Y? ¿Acaso no hemos perdido todo el mundo un año de nuestras vidas por la pandemia?», se preguntaba su madre en este periódico.
EL CASO
ARGUMENTOS
La familia explicó sus motivos. Según su versión, nunca han tenido apoyo del colegio en el que estaban las crías escolarizadas. El centro, como tiene obligación, dio cuenta del caso al departamento de Educación del Gobierno Vasco que activó la inspección educativa, como también procede. A partir de ahí, el caso llegó hasta los tribunales, con la investigación de la Fiscalía. La familia tuvo que ir a declarar al juzgado el pasado mes de mayo y ahora recibe el alivio de que la causa se archiva.
La madre cree que todo este camino judicial podía haberse evitado desde el principio porque según cuenta, su intención no era desescolarizar a sus hijas, sino que siguieran la misma enseñanza vía telemática desde casa. La madre no se considera «ninguna negacionista. Solo quiero lo mejor para mis hijas, tanto a nivel de salud como psicológico», decía cuando expuso su caso en este periódico. Se ha mostrado en contra de los protocolos anticovid desplegados en los colegios. «Yo quiero que crezcan en unas condiciones dignas. No quiero que todos los días les planten una pistola en la cabeza para tomarles la temperatura; ni que tengan que estar todo el día con la mascarilla puesta y las ventanas abiertas aunque haga frío; ni verse sometidas a un recreo que no es tal, ya que con las filas que deben mantener no tienen tiempo ni para el hamaiketako ni para ir al baño. En esas condiciones, donde mejor están es en casa», aseguraba la madre.
Este caso había sido el único que ha llegado hasta los tribunales en Gipuzkoa, pero en otras comunidades autónomas también han trascendido familias que han optado por esta medida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Muere de madrugada en León atropellado por un camión en plena autovía
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.