

Secciones
Servicios
Destacamos
La irregularidades detectadas durante el curso pasado en la ikastola Zubimusu han llamado sobremanera la atención de la comunidad educativa, por el hecho de que resulta muy difícil, «imposible» según Educación, que haya duplicidades en las matriculaciones. El hecho de que esta ikastola hubiera podido mantener matriculados a una veintena de escolares pese a haber optado por otro centro resulta cuanto menos complicado. Primero, por la cuantía: veinte niños de tres y cuatro años en un entorno como Amasa-Villabona que en 2018 contaba con 5.881 vecinos, son muchos menores.
Fuentes de la comunidad educativa consultadas por este periódico no alcanzan a entender cómo se produce una duplicidad en la matriculación de escolares. «Es complicadísimo», señalan. El primer escollo es el propio proceso de inscripción. Apuntar a un niño en un colegio supone contar con la autorización de sus padres o tutores legales. Hay que aportar datos personales que van desde el nombre y apellidos, DNI y dirección postal. A esto se suma que el documento de solicitud debe ir firmado y, en el caso de los alumnos de 3 años que se inician en la vida escolar, hay que presentar el documento de orden de preferencia de elección de centro.
Educación mantiene que es «imposible» que se den duplicidades de matriculación escolar dentro de Euskadi. Así lo confirman quienes están al frente de la dirección de los centros. Cuando un alumno se matricula en un colegio vasco automáticamente cuenta con su propio expediente escolar. Es un documento que se mantiene aunque cambie de centro dentro del País Vasco. Así que cualquier cambio sería detectado por las bases de datos del departamento. Solo si el alumno se ha ido a estudiar a otra comunidad autónoma es cuando no hay manera de detectar la duplicidad porque las autonomías no se cruzan los datos.
Además, añaden su sorpresa por el número de estudiantes que la ikastola olvidó notificar a principio de curso que no seguían con ellos. «Te puede pasar con uno o dos estudiantes por mil motivos», explican. «Pero, ¿con veinte?», se preguntan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.