Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Ni crucigramas ni leer: la actividad que los mayores de 60 años deben hacer diariamente para fortalecer la memoria

Ni crucigramas ni leer: la actividad que los mayores de 60 años deben hacer diariamente para fortalecer la memoria

Según los expertos, un solo hábito podría ayudar a mejorar la memoria y la atención a las personas mayores si se practica diariamente

M. S.

Domingo, 27 de abril 2025, 08:43

Un simple y sencillo hábito podría ayudar a mejorar la memoria y la atención a las personas mayores de 60 años, según los expertos. Y no, no se trata de hacer crucigramas ni de hacer sudokus ni de leer, sino de una práctica que, a pesar de que con las nuevas tecnologías se ha convertido en un gesto nostálgico, muy pocos saben que es una herramienta que influye directamente en el funcionamiento cognitivo.

Y es que la escritura a mano podría tener consecuencias directas en la salud mental, especialmente a partir de los 60 años, según señala un estudio publicado en 'Frontiers in Psychology' y si se practica diariamente. Según el análisis, para escribir a mano, el cerebro necesita coordinar movimientos precisos, visualizar lo que se escribe y traducir ideas en palabras. Es una especie de circuito de alta demanda que obliga a la mente a ponerse en marcha. Algo así como una gimnasia mental.

El neurólogo Alejandro Andersson explica que «escribir a mano puede ayudar a mantener la función cognitiva y prevenir un deterioro acelerado», destaca. «Es comparable con lo que se hace en talleres de memoria. Es decir, lejos de ser un hábito obsoleto, se trata de un ejercicio mental con efectos duraderos».

Desde anotar la lista de la compra hasta escribir en una libreta

No hace falta escribir páginas ni ponerse literario. Con anotar lo que hay que comprar, redactar un mensaje a mano o escribir unas líneas en una libreta es suficiente para mantener aceitado el engranaje mental. Aunque también es una forma de detenerse y prestar atención. «Al hacerlo, se reduce el estrés, mejora la concentración y, de paso, se estimulan habilidades que con los años tienden a oxidarse, como la motricidad fina».

Para quienes superan los 60 años, este hábito puede funcionar como una especie de anclaje diario. Les da estructura, les permite poner en palabras lo que piensan y, sin darse cuenta, empiezan a ejercitar la memoria, la atención y la creatividad», destaca el experto. Por lo que no hace falta más que un rato tranquilo, un cuaderno y algo de lo que escribir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ni crucigramas ni leer: la actividad que los mayores de 60 años deben hacer diariamente para fortalecer la memoria