Borrar
Algunas de las personas que pernoctan en el aeropuerto de Barajas Antonio López
Manos Limpias se querella contra Marlaska y AENA por su «dejación de funciones» respecto a los indigentes en Barajas

Manos Limpias se querella contra Marlaska y AENA por su «dejación de funciones» respecto a los indigentes en Barajas

Les atribuye de delitos contra la seguridad nacional y contra la seguridad colectiva, prevaricación y omisión del deber de perseguir delitos

Martes, 20 de mayo 2025, 10:51

El aeropuerto de Barajas sigue siendo un 'hotel' donde duermen 400 personas. Una situación que se viene produciendo desde hace mucho tiempo pero a la que no se encuentra una solución por parte de las instituciones. Mientras desde el Ayuntamiento de Madrid se exige la intervención del Gobierno, desde el Ejecutivo central se señala al consistorio de eludir sus responsabilidad.

Y mientras unos y otros urgen a crear la tan solicitada mesa de diálogo, este lunes se conoció la querella de Manos Limpias contra el ministro Fernando Grande-Marlaska y el presidente de AENA, Maurici Lucena, por lo que entienden es «dejación de funciones» respecto a la presencia permanente de indigentes en Barajas. En la denuncia, el colectivo atribuye a los querellados delitos contra la seguridad nacional y contra la seguridad colectiva, prevaricación y omisión del deber de perseguir delitos.

La «dejación de funciones» por parte del ministro del Interior, asegura Manos Limpias, «es patente» en la medida en que «teniendo a su disposición a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, no ha ordenado las actuaciones necesarias para identificar a estas personas y resolver la situación». Y a AENA le recuerda que su normativa interna «prohíbe expresamente que las personas puedan acampar, utilizar colchones o sacos de dormir, o realizar actividades de mendicidad dentro del aeropuerto».

Refuerzo de la vigilancia y de la limpieza

En las últimas horas se han tomado algunas medidas «de desgaste» para «incomodar la situación» de estas personas que pernoctan en Barajas. La última de ellas ha sido la de reforzar la vigilancia para controlar los s nocturnos a través del metro y de las puertas 24 horas que dan entrada a las terminales T1, T2, T3 y T4.

AENA, la gestora del aeropuerto de Barajas, ya ha empezado a intensificar la vigilancia de estos s «en franjas horarias de baja intensidad en la programación de los vuelos». Desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas de la mañana, sólo pueden acceder a las terminales los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes y los trabajadores del aeropuerto que deben portar su acreditación.

«Ahora hay más vigilancia en las terminales y nos comentan los compañeros que ven a algunas de estas personas más inquietas y alteradas, también porque están saliendo mucho en los medios y notan más presión», cuenta a este periódico Fernanda Correia, presidenta del Comité de Limpieza del Aeropuerto de Barajas del sindicato USO.

Desde el domingo, el personal de limpieza de Barajas, «unas 600 personas», trabaja las 24 horas en parejas para garantizar su seguridad. Antes sólo lo hacían así las operarias del turno de noche, que además iban acompañadas de vigilantes entre las 4 y las 5 de la madrugada, la hora en que levantan a los sintecho de las zonas que habitualmente ocupan en las distintas terminales para poder empezar las tareas de limpieza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Manos Limpias se querella contra Marlaska y AENA por su «dejación de funciones» respecto a los indigentes en Barajas