

Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Martes, 20 de mayo 2025, 13:27
La Organización de Consumidores y s (OCU) ha presentado una denuncia formal contra Cancelatum.com, nombre comercial de la empresa Elite Online Entertainment SL, con domicilio en Barcelona. La denuncia ha sido elevada a la Agencia Catalana de Consum, firma dedicada a «notificar las bajas de contratos de servicios y suscripciones a empresas suministradoras con las que no quieran seguir manteniendo una relación contractual ni suscripción».
Según la OCU, la operativa de Cancelatum.com puede «calificarse de confusa y engañosa». La empresa ofrece gestionar la baja de contratos de servicios y suscripciones con diversas compañías, incluyendo telefonía móvil, internet, televisión, energía, gimnasios u ONG. El problema principal radica en el coste del servicio. Inicialmente, se anuncia un coste de 1,95 euros por gestionar cada cancelación. Sin embargo, advierte la OCU, a los 7 días este pago se convierte en 94 euros (anteriormente 56 euros), una cantidad que resulta difícil de identificar para el .
La OCU subraya que, durante el proceso de registro, el no es informado de esta circunstancia. Además, si se busca en la pestaña de precio de su web, la información sobre el coste real y posterior solo se indica al margen, con una letra más pequeña y en un color más débil.
Adicionalmente, la OCU señala que algunos s han advertido de la dificultad para dar de baja el servicio que presta Cancelatum.com y la falta de devolución de las cantidades indebidamente cobradas. Según la información de los s, parece que la empresa no respeta el derecho de desistimiento.
La OCU invita a los consumidores que hayan tenido problemas con Cancelatum.com o cualquier otra empresa a utilizar su plataforma online Reclamar. Esta plataforma, subvencionada por la Unión Europea a través del Proyecto Cicle X, permite dirigir las quejas directamente a las compañías y, al mismo tiempo, ayuda a la OCU a identificar a las empresas que puedan estar infringiendo la normativa de Consumo para dar parte a las autoridades competentes. Los problemas ligados a servicios de consumo son habituales y representan alrededor del 13% de las quejas que llegan a la OCU a través de esta plataforma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.