Ver 22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 22 fotos
A. Iparraguirre
Martes, 17 de diciembre 2024
La actriz Marisa Paredes, fallecida a los 78 años, era una veterana amiga y colaboradora del Festival de Cine de San Sebastián. Durante años no ... faltó a su cita con el Zinemaldia y llamaban la atención sus elegantes vestidos rojos. Su última visita fue el pasado mes de septiembre.
En la edición de este año del Zinemaldia el documental 'Mucha mierda' clausuró la sección Made in Spain. Narraba cómo el 4 de febrero de 1975 comenzó una histórica huelga de actores y actrices que paralizó la actividad teatral durante nueve días. Marisa Paredes fue una de las que ofrecieron su testimonio sobre aquel acontecimiento.
Curiosamente, en 2023 abandonó la ciudad con un buen surtido de riquezas de la gastronomía vasca. Recibió en la Kofradia Itsas Etxea el galardón 'Euskadi Basque Country-embajadora del producto local' de manos de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y del director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos.
En ese acto recordó que llegó por primera vez a Donostia con dieciséis años «en una gira al teatro Principal, y fue la primera vez que veía el mar, ya que vengo de Madrid donde como ustedes saben somos de secano. El buen cine siempre me ha atado a esta ciudad, y además tengo familia vasca, mi hija se llama María Isasi Isasmendi Paredes, mis primos son de aquí… Me siento muy contenta de representar unos productos en los que realmente creo, es decir, no voy a tener que hacer ningún esfuerzo para decir que son los mejores. Y seré la embajadora más fiel que hayáis podido tener», concluyó agradecida Marisa Paredes.
Marisa Paredes nunca pasaba desapercibida en la alfombra roja del festival, primero en el Victoria Eugenia y años después en el Kursaal, aunque nunca llegó a lograr un premio importante. El Hotel de Londres e Inglaterra era su preferido cuando participa en el Zinemaldia.
En 2012 presentó la miniserie de televisión As Linhas de Torres, basada en un proyecto de Raúl Ruiz, ganador de la Concha de Plata al Mejor Director en 2010 por Misterios de Lisboa y fallecido el pasado año. También visitó la exposición 25+1. Premios Goya Sariak.
En 2006 el Festival de Cine de San Sebastián inspiró el cartel de su 54 edición en el 'thriller' 'La Dama de Shangai' del Director Orson Welles, a través de la imagen de Marisa Paredes. Ese año presentó la gala de inauguración del ZInemaldia junto a Edurne Ormazabal.
En 2002 acudió al teatro Principal con motivo del maratón dedicado al cine realizado por Iván Zulueta. Un año antes DV consultó a los cazadores de autógrafos y señalaron que a Marisa Paredes «no le viene bien nunca firmar», y hasta una vez «salió con rulos y chándal para atendernos». Un añó después se desplazó a San Sebastián y varios pueblos del territorio pra el rodaje de la película 'Frío sol de invierno'.
En 1999 recogió el premio que la crítica internacional otorgó a su inseparable amigo y director, Pedro Almodóvar por su película 'Todo sobre mi madre'. El cineasta manchego no acudió, como ya había avisado, por no encontrarse con ánimos tras la muerte de su madre. La actriz ahora fallecida le dedicó el galardón. «Su ausencia es la mía en un festival que me vio nacer hace 19 años», leyó ataviada con un sencillo vestido de seda gris metalizado, en nombre del realizador que aseguró que se podía contar con el en próximas ediciones.
En 1995 acudió al Zinemaldia como protagonista de la película 'La flor de mi secreto', escrita y dirigida por Pedro Almodóvar.
En 1994 entregó la Concha de Plata al Mejor Actor a Javier Bardem.
En 1983 la actriz conoció al hombre que ha sido su pareja hasta el fin de sus días: José María Prado, más conocido como 'Chema Prado', muy conocido en la industria cinematográfica y que fue asesor del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Por su parte, el Festival de San Sebastián he expresado su «profunda tristeza» por el fallecimiento de Marisa Paredes, «actriz con mayúsculas y querida amiga» del certamen donostiarra, en el que participó con su películas «en innumerables ocasiones y que visitaba siempre».
A través de las redes sociales se ha despedido de Parede. «Hasta siempre Marisa, pensaremos en ti...», han manifestado desde el Zinemaldia.
Además, el Festival de San Sebastián ha enviado «un fuerte abrazo a sus familiares, compañeros y amigos, entre los que tenemos el honor de encontrarnos».
😢Profunda tristeza por el fallecimiento de Marisa Paredes, actriz con mayúsculas y querida amiga de este Festival, en el que participó con su películas en innumerables ocasiones y que visitaba siempre.
— Donostia Zinemaldia - Festival de San Sebastián (@sansebastianfes) December 17, 2024
💔Hasta siempre Marisa, pensaremos en ti...
Un fuerte abrazo a sus… https://t.co/1X1xZxOmnn pic.twitter.com/ibLKoB3x3f
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.