
Secciones
Servicios
Destacamos
Son las horas previas a la batalla Warriors-Blazers. Toca descansar. Desde su camilla de fisioterapia Stephen Curry mira de reojo a un ... Kevin Durant (34,2p) al que solo ha podido frenar un tirón en el gemelo. El 'guerrero' más en forma es duda junto a DeMarcus Cousins, el pívot que redimensionaba el quinteto de los de Oakland. Curry también arrastra heridas. Un dedo dislocado, que no pudo parar su última hazaña. Eliminó a los Houston Rockets (4-2) a domicilio con 33 puntos en la segunda parte. Habían subestimado al jugador que ha cambiado la NBA al normalizar un rango de tiro de hasta nueve metros. El hombre que ha agrandado las pistas de basket del mundo y ha cambiado estrategias y sistemas. Un don que se entrena. A su lado, siguen los de siempre. Klay Thompson y Draymond Green recibirán atención, pero otro tapado tendrá la llave. Iguodala, el veterano comodín que seca a la estrella rival o anota cuando a los fotogénicos les tiembla todo. Un competidor agazapado en el plantel.
Los Portland Trail Blazers también han hecho frente a las adversidades ante escuadras y estrellas de renombre. Perdieron a su baluarte interior Jusuf Nurkic por una terrible lesión en su mejor momento. No se rindieron. Se apoyaron en Enes Kanter y Collins para suplir su presencia. Los Turner, Aminu y demás tropa está dosificada por Terry Stotts para la mayor eficiencia posible. Solo dos nombres sobresalen. C.J. McCollum y Damian Lillard. Juntos han derrotado a Denver (3-4). El primero es un anotador compulsivo, capaz de sumar desde cualquier posición o ventaja. El segundo, una de las superestrellas más infravaloradas de la NBA. Si Curry no existiese, el mundo hablaría de él. Posee el mismo rango de tiro. Un control de emociones helador. Un tren inferior de élite. Pudo con los Thunder con un tiro desde diez metros. Le encanta la presión.
El duelo directo contra Stephen Curry puede marcar la pauta de la serie. Los Blazers tienen una oportunidad histórica e intentarán asaltar a los Warriors a domicilio con Durant y Cousins entre algodones. Aunque pisen la pista se duda de que estén al 100%. Llevarse el factor cancha a Portland sería un paso de gigante.
En el Este, un reyezuelo desterrado en San Antonio ha encontrado su hábitat natural en Canadá. Kawhi Leonard desmostró su gélido torrente sanguíneo para batir a los Philadelphia 76ers en el último suspiro del séptimo partido (4-3). Un tiro escorado que tocó cuatro veces el aro hasta superarlo. Tras el desenlace, un grito de rabia y la emoción de volver a sentirse importante con su público coreando 'MVP'. Un californiano que parece haber encontrado el calor del hogar en Toronto y que si el éxito acompaña, a buen seguro renovará. Los Raptors son suyos. Domina la ofensiva y atrás, apaga al rival más fuerte. Es el más completo de la NBA en ambas tareas.
Los Raptors han vivido una metamorfosis en dos meses, pasando de ser uno de los planteles más largos a tener un quinteto potente con Marc Gasol como punto pivotal. Su lectura de los espacios a defender en los 'dos para dos', sus ayudas, su intimidación y la utilización del cuerpo para anular amenazas le hacen omnipresente. En ataque es una bisagra con sus pases y su amenaza de tres puntos saca a los cincos rivales para crear huecos. Su impacto es muchas veces intangible. Su experiencia, un plus. El concurso de Ibaka ha crecido junto a Marc. Pascal Siakam es otro pilar. Un alero polivalente de 2,06m y 2,22m de envergadura. Green pone tiro y experiencia. Lowry busca su mejor versión sin la necesidad de anotar y VanVleet se ha convertido en la referencia de un banco limitado.
Frente a ellos, un príncipe emerge. El griego Giannis Antetokounmpo sale de la sombra y busca el trono vació de LeBron en el Este. Su fogosidad ha arrastrado a los Bucks para batir a los Boston Celtics (4-1). Los verdes se llevaron el primer partido de la serie a domicilio. Un cambio de actitud lo cambió todo. La palabra era 'agresividad'. De la autocrítica salió a relucir la maquinaria defensiva del 'coach' Budenholzer. Un sistema mecanizado cual reloj suizo. Preciso. Altruista. En ataque, Giannis llega hasta donde quiere y anota bajo aros. Sus compañeros esperan abiertos. Middleton, Bledsoe, el recién recuperado Brogdom o Lopez son escuderos de lujo. Además añadieron a Nikola Mirotic que les viene como un guante para acribillar desde la distancia. Junto a otro conocido de la ACB, Ersan Ilyasova, cubren hasta las posiciones de 'cinco' para jugar con quintetos móviles. Son tácticamente muy difíciles de parar por su polivalencia. Marc será clave. Defenderá el territorio que pretende dominar Antetokounmpo.
Pau ha sido recientemente operado para atajar una fractura por estrés en su pie izquierdo. Descartado por los Bucks para los playoffs, no podrá enfrentarse a su hermano Marc y su participación en el Mundobasket de China peligra si cumple los plazos de recuperación estimados. En la pista, Mirotic será el representante español de Milwaukee frente a unos Raptors donde militan Marc Gasol, Serge Ibaka y el seleccionador Sergio Scariolo como asistente, que ha exportado movimientos ofensivos reconocibles. También el ex GBC y actual seleccionador de Suecia Hugo López, ha sido el entrenador personal de Ibaka.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.