

Secciones
Servicios
Destacamos
Maialen Chourraut, Miren Lazkano y Pau Echaniz forman parte del equipo olímpico de slalom que buscará la gloria olímpica en París. Los tres han ... comparecido en rueda de prensa junto a Miquel Trave y Manu Ochoa poco antes de su puesta de largo.
Obviamente, los focos los acaparó Maialen Chourraut quien busca su cuarta medalla en sus quintos Juegos Olímpicos, aunque la lasarte-oriatarra, siempre comedida, no lanza las campanas al vuelo. «No busco el resultado numérico, voy a buscar mi mejor versión y, si lo consigo, me iré contenta a casa. Si no lo logro habrá sido una pena, pero me quedan dos días de entrenamientos y voy a tratar de aprovecharlos», asegura con la tenacidad que le ha llevado a convertirse en una leyenda.
Porque a sus 41 años, Chourraut sigue siendo una firme opción de medalla. De hecho, Sports Illustrated la sitúa como la principal candidata al bronce, algo que ella se toma con ironía. «No somos adivinos, no sabemos lo que va a suceder en el futuro. Lo que tiene el deporte es que es muy difícil acertar una quiniela, aunque nos encanta hacerlas», dijo sonriendo. «Medallas se reparten muy pocas. He tenido la suerte de vivir esa experiencia y de tener tres medallas en casa. Eso se consigue a base de mucho trabajo y para llegar aquí yo he trabajado mucho», expresó antes de confesar que «estoy muy orgullosa de mí misma, ya tengo 41 años y he sido capaz de adaptarme al formato de navegación de hoy en día, me he adaptado para remar en kayak cross y sigo peleando muchas veces con las mejores. La competición empieza de cero para todos, hemos trabajado muy bien, pero hay muchas chicas que también quieren esa medalla y que reman a un nivel muy alto».
Chourraut, que debutará el sábado, asegura pese a su experiencia tener «los nervios a flor de piel». Reconoce que «tras aterrizar aquí me ha costado un poco adaptarme» pero «hoy he comenzado a ver la luz. Tengo ilusión, pero la tensión ya se hace notar, que es lo que me gusta. Quiero ponerme en la salida y tirar para adelante».
Situación bien distinta es la que viven Miren Lazkano y Pau Echaniz, que harán su debut en una cita olímpica. La donostiarra asegura que «físicamente me encuentro bien» y que le gustaría «rendir a mi máximo nivel» ya que «es lo que me dejaría satisfecha más allá de un resultado».
Su ciclo olímpico no ha sido sencillo: «El primer año, 2021, fue el mejor, pero lo importante ha sido no dejar de pelear y estar aquí. Saber que después de lo malo podía venir lo bueno y, aunque me ha costado lo mío aguantar, he hecho un buen trabajo y estaré ahí peleando».
Pau Echaniz reconoce estar «ilusionado» con su participación olímpica. «Físicamente estoy muy bien y satisfecho. No busco el resultado, sino la forma de competir porque el resultado será la consecuencia de cómo reme». No obstante, entre risas señala que «satisfecho me iría con el oro».
Para él, «ha sido un ciclo olímpico en el que he ido mejorando mucho. Hace tres años no era favorito para estar aquí, pero he mejorado mucho año tras año con la ayuda de mi aita».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.