Borrar
Los españoles están a la cabeza del gasto europeo en smartphones.
España regresa al consumo

España regresa al consumo

En un año en el que todos los indicadores ‘macro’ confirman la recuperación de la economía española, el último Observatorio Cetelem ratifica que además esa mejoría también está llegando a los hogares

Jesús L. Ortega

Viernes, 16 de octubre 2015, 12:37

Según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) un 65,6% de los españoles considera la actual situación económica como mala o muy mala, el 30,5% como regular y sólo un 3,3% la califica de buena. Por otra parte, el reciente Observatorio Cetelem -la división de crédito al consumo del Grupo BNP Paribas- basado en 1.411 encuestas, pone de manifiesto que hay un incremento claro de la actividad comercial y que los españoles estamos gastando hasta un 3,5% más este año que el pasado en consumo de bienes y servicios. Y no precisamente de primera necesidad, pues en este estudio se ha analizado el gasto en una decena de sectores que van desde el mobiliario a los viajes pasando por la odontología o los 'smartphones' y 'tablets'.

Dada la contradicción que supone que el 96% de los ciudadanos considere la situación económica española muy mala, mala o sólo regular pero, por contra, un buen número de ellos gasten más, la conclusión a la que cabe llegar es que los encuestadores y las empresas que se dedican a esta actividad lo tienen muy complicado en un país en el que se miente bastante cuando se pregunta por las cosas del dinero, o de la política, como suele quedar patente en los sondeos preelectorales.

Así que, o se engaña mucho a las encuestas, o bien se gasta lo que no se tiene, que también es muy posible, ya que otra de las conclusiones del estudio de Cetelem es que el 66% de los encuestados considera la financiación -y por tanto el endeudamiento mediante créditos al consumo- como una vía a utilizar para adquirir productos o servicios que no se puedan costear con dinero propio. De hecho, el informe constata que mientras en 2014 el total del crédito al consumo en España ascendió a 57.913 millones de euros, sólo en los seis primeros meses de este 2015 ya se habían alcanzado los 58.951 millones de euros en ese tipo de préstamos.

Más gasto en dentistas y hogar

Sea como fuere, de los 10 sectores de consumo analizados por el Observatorio Cetelem, el gasto de los españoles ha aumentado en ocho, destacando sobremanera el empleado en las visitas al dentista, que se han incrementado un 11% este año y cuyo gasto se ha disparado un 52,6% al pasar de los 405 euros de media de 2014 a los 618 del presente ejercicio. Asimismo, aunque sensiblemente menos (un 7,2%), ha crecido el gasto en ópticas, hasta los 252 euros.

Y también preocupa la 'salud' del hogar, pues para una inmensa mayoría aún es imposible cambiar de vivienda. El crédito hipotecario empieza a fluir, pero sólo para demandantes muy solventes y, por ejemplo, según la sociedad de tasación Tinsa, en el País Vasco todavía se tarda una media de 10 meses en vender un piso, y eso con rebajas de entorno al 15% sobre el precio inicial de tasación. En este sentido, el portal inmobiliario Pisos.com constata que en septiembre los precios siguieron cayendo en Bilbao y Vitoria un 6,2% respecto al mismo mes de 2014.

Reformas en el hogar

Ante ese panorama, un 20% de los consumidores han optado por hacer reformas en sus casas. Obras en las que han invertido una media de 4.464 euros, lo que supone un 29,4% más que el año pasado. Y muy ligado a las reformas domésticas, también han aumentado las compras de mobiliario y rios de cocina, que se han incrementado un 34,5%, hasta los 1.336 euros; las de muebles y complementos del hogar, (un 7,9% más, con un gasto medio próximo a los 1.000 euros); y electrodomésticos, en los que se gasta un 7% más este año que el pasado, hasta los 507 euros.

Otro sector que según el Observatorio Cetelem experimenta un importante incremento este año es la compra de aparatos de telecomunicaciones ('smartphones' y 'tablets', principalmente), en los que los españoles gastan una media de 307 euros, un 10,4% más que el año pasado. Y es que, tal y como se subraya en el estudio, "el consumidor español es el número 1 en Europa en 'smarthphone', por encima de Alemania o Francia, y le encanta tener lo último en sus bolsillos".

Menos en actividad física

Los viajes también han despegado este año de forma definitiva, como lo demuestra el hecho de que más de la mitad de los encuestados ha realizado algún viaje (el 53%) y otros tantos tienen previsto hacerlo en los próximos meses. Además, quienes ya lo han hecho se han gastado una media de 979 euros, un 4,9% más que en 2014.

Por contra a todos los incrementos reseñados, sólo en dos sectores de los analizados por Cetelem se ha reducido el consumo, y ambos están relacionados con la actividad física: en bicicletas y rios del ciclismo y en artículos deportivos en general. En el primero, el gasto medio se sitúa en 325 euros, lo que supone un 15,6% menos que el año pasado; y en el segundo, aunque los consumidores de actividades deportivas han aumentado un 19% respecto a 2014, paradójicamente su gasto se ha reducido un 21,5% hasta una media de 150 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco España regresa al consumo