

Secciones
Servicios
Destacamos
El consejo de istración de CAF ha convocado la junta general ordinaria de accionistas para su celebración en su sede de Beasain (Gipuzkoa) el próximo 14 de junio, en la que propondrá la distribución de un dividendo 1,34 euros brutos por acción, con cargo al resultado del pasado ejercicio. CAF ha comunicado a la CNMV la celebración de la Junta de Accionistas, que tendrá lugar a las 12.00 horas, en primera convocatoria o, en su caso, el siguiente día, en el mismo lugar y hora, en segunda convocatoria.
En dicha junta se llevará a cabo la aprobación de las cuentas anuales e informe de gestión de CAF y de las cuentas anuales e informe de gestión de su grupo consolidado de sociedades, correspondientes al ejercicio 2024. También se aprobará la gestión del Consejo de istración durante el ejercicio social cerrado el 31 de diciembre de 2024, el Estado de Información no Financiera Consolidado e Información de Sostenibilidad correspondiente al ejercicio 2024, y la aprobación de la propuesta de aplicación del resultado correspondiente al pasado ejercicio, con una distribución de dividendos por un importe bruto de 1,34 euros por acción.
Asimismo, entre otras cuestiones, se procederá a la reelección de consejero y fijación del número de del Consejo, a la reelección de Julián Gracia Palacín como Consejero Independiente y a la fijación del número de consejeros en once (11) . Desde la empresa guipuzcoana han detallado que, además de la asistencia presencial, se habilitará la asistencia telemática de los accionistas a la Junta General.
La compañía pilotada por Javier Martínez Ojinaga alcanzó un nuevo récord en su cartera de pedidos durante el primer trimestre de este ejercicio, que superó por primera vez los 15.000 millones de euros, y se situó en 15.603 millones, un 6% más que a cierre de 2024. Además, el arranque del ejercicio estuvo marcado por una «excelente contratación», con nuevos pedidos por valor de 2.026 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 356% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra incluye contratos relevantes en ambos negocios, ferroviario y de autobuses, bajo su filial Solaris, que registró un hito al lograr su primera relación contractual en Canadá, con una alta proporción de vehículos de cero emisiones.
En cuanto a los resultados financieros, las ventas consolidadas alcanzaron los 1.118 millones de euros, un 11% más que en el primer trimestre de 2024. El resultado operativo (EBIT) creció un 21%, hasta los 57 millones, y el resultado neto atribuible se situó en 36 millones, un 53% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta mejora se apoyó también en un resultado financiero más favorable, derivado en parte de la bajada de tipos de interés y de una menor tasa fiscal efectiva, como reconoció la empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.