Borrar
El Consejo Vasco de Finanzas en una de sus últimas reuniones.
Las reformas fiscales reducen la brecha de Euskadi con Madrid para las rentas altas

Las reformas fiscales reducen la brecha de Euskadi con Madrid para las rentas altas

La recuperación de Patrimonio y el nuevo hachazo a las rentas de capital frenan el goteo de fugas

Jueves, 21 de noviembre 2024, 01:00

Es más que probable que a estas alturas del año 2024 algunas grandes fortunas que han abandonado el País Vasco en la última década ... con destino a Madrid, movidos únicamente por razones fiscales, con una calculadora en la mano, reflejen en sus caras un rictus de duda. ¿Ha merecido la pena la mudanza? A partir de ahora es más que dudoso. La implantación del impuesto sobre las grandes fortunas, la decisión de la Comunidad de Madrid de recuperar el Impuesto de Patrimonio para no regalarle al ejecutivo central una recaudación extraordinaria y el hachazo que se avecina para las rentas de capital –tres puntos de subida para llevar la marginal al 30%– han estrechado la brecha. La mudanza ha dejado de ser rentable y ya hay un freno a la fuga, más bien goteo de deslocalizaciones, que ha sido uno de los quebraderos de cabeza de las haciendas forales en los últimos años. En el pasado la fuga de grandes fortunas vascas estuvo alentada por la extorsión, los secuestro y asesinatos de ETA a empresarios, pero en la última década la zanahoria a seguir ha sido el ahorro de impuestos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las reformas fiscales reducen la brecha de Euskadi con Madrid para las rentas altas