

Secciones
Servicios
Destacamos
Aviso a navegantes al sector financiero de Euskadi el lanzado este martes por el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, quien aplaudió el movimiento ... realizado estos días por Laboral Kutxa, que ha decidido «normalizar» y «homogeneizar» su política de retribución del ahorro de sus clientes a través de depósitos, elevando la remuneración de esos productos al 2,25% a partir de 3.000 euros para los clientes con vinculación (aquellos que tienen domiciliados en la entidad su nómina y dos recibos).
La voz del gabinete de Iñigo Urkullu –que en las últimas semanas ha afeado al sector bancario el no acompasar la subida de los tipos de interés con una mejor retribución de los depósitos– aseguró que el paso dado por la cooperativa de crédito es «bienvenido». «Otras entidades deberían continuar ese camino», sentenció. Cabe recordar que en el ámbito estatal Caixabank y Bankinter abrieron la espita antes.
Zupiria recordó que este es un asunto que preocupa al Ejecutivo, que, reconoció, tiene un «escaso margen competencial». Así, explicó que el consejero de Comercio, Turismo y Consumo, ya se ha expresado con claridad recientemente. Y es que Javier Hurtado llegó a señalar que esa falta de remuneración de los depósitos cuando el margen de intereses de la banca no deja de crecer, es una situación «anómala».
El consejero fue aún más lejos y expresó sus dudas sobre una eventual «colusión táctica» entre las entidades para mantener congelados los intereses que abonan a los clientes por ese tipo de productos de ahorro». Puede ser legal pero no es aceptable», dijo. Zupiria, que comparecía tras la habitual reunión semanal del Consejo de Gobierno, apuntó que la decisión de la entidad pilotada por Txomin García «viene a responder de forma directa» a la petición planteada por Hurtado.
Según fuentes del Gobierno Vasco, el departamento de Comercio, Turismo y Consumo y el de Economía y Hacienda ultiman una reunión conjunta desde la que intentar coordinar una respuesta a este asunto y desde la que, en cualquier caso, solo podría salir una recomendación a la banca que trabaja en Euskadi.
El llamamiento del Gobierno Vasco no es, ni mucho menos, el único. Incluso la vicepresidenta primera y ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, llegó a proponer un cambio legislativo para que la banca mejorara esa retribución. Hasta la presidenta del BCE, Christine Lagarde, se ha unido a esas voces.
Laboral Kutxa eleva el pago al 2,75% si junto al depósito se contrata en la entidad también un fondo de inversión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.