Desde este miércoles se pone en marcha el reloj y comienza a correr el plazo que las familias tienen para evaluar los riesgos para la ... seguridad y salud de las cerca de 350.000 empleadas del hogar que están dadas de alta en el sistema en España o, de lo contrario, la Inspección de Trabajo puede imponerles una sanción económica. Antes del 14 de noviembre tendrán que haber realizado un cuestionario online con preguntas relacionadas sobre el puesto de trabajo de su asistenta, sus características, tareas, equipos y protección, así como los peligros a los que pueden enfrentarse.
Publicidad
Para ello, los hogares tienen a su disposición ya desde este miércoles una herramienta online que genera toda la información necesaria para cumplir con esta nueva norma y que presentó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en un acto público.
Este nuevo instrumento de prevención, gratuito y de libre, está disponible a través del portal Prevencion10.es y permite a las personas empleadoras cumplir con sus nuevas obligaciones legales. Tras responder a una serie de preguntas, se obtiene un documento con la evaluación de riegos en el domicilio, las medidas preventivas que han de implantarse y los materiales informativos que deben entregarse a las personas trabajadoras. El sistema también permite registrar las fechas de establecimiento de cada medida y realizar un seguimiento de su cumplimiento.
Una vez realizada la evaluación de riesgos, se tienen que implementar las medidas preventivas necesarias para eliminar o reducir los riesgos detectados. Dispondrán de seis meses de plazo para llevarlo a cabo. El proceso deberá estar finalizado antes del próximo noviembre.
Publicidad
Con esta medida, que no genera cargas económicas ni burocráticas a las personas empleadoras, se da cumplimiento al Real Decreto aprobado en septiembre del año pasado por el que se regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar, un colectivo altamente feminizado y que ha estado eximido de la prevención.
El portal Prevencion10.es incluye, además de la herramienta, una sección de recursos específicos dedicada al servicio del hogar familiar, con materiales explicativos sobre prevención de riesgos laborales adaptados para este colectivo. Así mismo, ofrece un servicio de atención telefónica gratuito para resolver dudas: 91 363 43 00, disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
Publicidad
«Esta herramienta no es solo tecnología. Es política pública. Es el Estado llegando donde nunca antes había llegado. Es una conquista de derechos», recalcó la titular de Trabajo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.