

Secciones
Servicios
Destacamos
Lagun Aro, la EPSV que gestiona la previsión complementaria de los cooperativistas de la Corporación Mondragon, ha recibido el respaldo del Consejo de Ministros mediante ... un Decreto-Ley, que excluye ese grupo en relación con el nuevo sistema de cotización de autónomos que entró en vigor en 2023 y ponía en riesgo la viabilidad de sistemas como el de Lagun Aro.
En concreto, se ha aprobado que, con efectos de 1 de enero de 2025, a las personas socias de cooperativas incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) que dispongan de un sistema intercooperativo de prestaciones sociales, complementario al sistema público (como es el caso de Lagun Aro, EPSV), no se les aplique el nuevo modelo de cotización que entró en vigor en 2023. En este sentido, únicamente se establece que este colectivo deberá cotizar por una base de cotización mensual igual o superior a la base mínima del tramo 1 de la tabla general (947,71 euros en 2025). De la misma manera, se recoge expresamente que este colectivo a partir del 1 de enero de 2025 estará exento del proceso de regularizaciones contemplado en el nuevo sistema de cotización de autónomos.
Este Real Decreto-ley, no obstante, debe ser objeto de convalidación por parte del Congreso en un mes. Se trata de una promesa incluida en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez que por fin se va a cumplir. El problema venía de que en 2023 entró en vigor el nuevo sistema de cotización de los autónomos, por el que se les obliga a pagar a la Seguridad Social en relación a sus ingresos reales. Esta modificación suponía todo un golpe para los cooperativistas, con gran peso en Euskadi.
En primer lugar, el modelo introducido en 2023 establece que en el caso de los cooperativistas la cotización debe incluir conceptos como los retornos que reciben o los intereses sobre el capital aportado. Por otro lado, pone en riesgo modelos mixtos de previsión social como el de Lagun Aro, el sistema de previsión del Grupo Mondragon, que combina una aportación del 60% a la Seguridad Social con el 40% a la EPSV. Si los autónomos tienen que cotizar por el 100% de sus ingresos a la Seguridad Social, no deja apenas margen para que lo hagan en otras vías alternativas.
Desde Lagun Aro, EPSV, a expensas de la convalidación parlamentaria en el plazo de un mes, se realiza «una valoración muy positiva», en la medida en la que responde a las solicitudes formuladas por parte de esta Entidad de Previsión sobre el reconocimiento de su singularidad y la no necesidad de cotizar por los rendimientos de capital mobiliario. En un comunicado, Lagun Aro, explica que el Consejo Rector, una vez disponga del texto definitivo, «valorará los próximos pasos a abordar, que serán comunicados al conjunto de cooperativas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.