Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El imprevisto que te puedes encontrar al bajar la basura: «Es importante destruir la información…»

El imprevisto que te puedes encontrar al bajar la basura: «Es importante destruir la información…»

La influencer María Aperador, criminóloga especializada en ciberseguridad, recomienda eliminar cualquier rastro de datos personales de documentos y cajas antes de depositar las bolsas

I.G.

San Sebastián

Lunes, 23 de diciembre 2024, 13:49

Cuando bajamos la basura, a menudo acostumbramos a separarla en diferentes bolsas con el fin de reciclar lo máximo posible: los envases de plástico van al contenedor amarillo, las botellas de vidrio al verde y todo tipo de restos de comida acaban en el destinado a la basura orgánica. Eso sí, hay un tipo de residuos a los que es importante prestar una especial atención: los documentos, papeles y cajas de cartón que depositamos en el azul.

Es más, la mayoría de s no presta la más mínima atención cuando deposita de primeras todo tipo de papeles y restos de cajas de cartón. Y eso es una importante imprudencia porque el 'trashing' está a la orden del día. Tal y como advierte la influencer María Operador, criminóloga especializada en seguridad, «hay que tener mucho cuidado con los paquetes que tiras a la basura. Esta práctica, conocida por 'dumpster', 'diving' o 'trashing', es muy habitual, y consiste en rebuscar en la basura de alguien para obtener más información sobre esta persona o sobre su familia».

Por ello, esta influencer, con más de 38.000 seguidores sólo en Tik Tok, recomienda eliminar cualquier dato privado de estos paquetes y cajas de cartón, sea el nombre y apellidos, la dirección de nuestro domicilio, el número de móvil o el email, entre otros. «Cuando tiramos a la basura cualquier documento o cualquier caja de algún paquete que hayamos recibido es muy importante que destruyamos la información que hay, básicamente porque hay personas que se dedican a rebuscar en la basura para después personalizar estafas, engaños o chantajes con la información que obtienen.

En otras palabras, llevando a cabo una serie de pequeñas precauciones podemos prevenir que los amigos de lo ajeno perfeccionen sus técnicas de ingeniería social y, por consiguiente, no puedan aprovecharse de nuestros datos personales para ganarse nuestra confianza en cualquier robo o suplantación de identidad. «Es muy importante que cuidemos también nuestra seguridad física», confirma María Operador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El imprevisto que te puedes encontrar al bajar la basura: «Es importante destruir la información…»