

Secciones
Servicios
Destacamos
«Están desbordados y ahora lo que necesitan es un poco de calma porque son chavales muy jóvenes y gestionar una situación así no les ... está resultando nada fácil», asegura Mikel Mazkiaran, de SOS Racismo Gipuzkoa. Él es una de las pocas personas que actualmente mantiene o directo con al menos cuatro de los 25 colombianos, algunos menores, a los que un hombre de 39 años y residente en Arrasate engañó prometiéndoles pruebas con equipos de fútbol de primer nivel.
Según ha podido saber este periódico, la Fiscalía de menores ingestiga ya la situación de los futbolistas estafados e instará a la Diputación para que adopte medidas de protección sobre estos jóvenes si fuera necesario. «Es una noticia que ha tenido mucha repercusión, incluso en medios de comunicación de Colombia», añade Mazkiaran, representante de la organización encargada de interponer la denuncia que permitió a la Policía Nacional detener la semana pasada al varón. Su pareja también está siendo investigada por la presunta comisión de varios delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y falsedad documental, al favorecer, a cambio de dinero, la llegada y permanencia en España de jóvenes provenientes de Hispanoamérica.
El acusado publicitaba a través de su perfil de una conocida red social un proyecto llamado 'La casa de los sueños', en el que diversos chavales procedentes de Colombia y México jugaban al fútbol en España. Actuaba junto a su pareja y otro varón que trabajaba como entrenador en Colombia, quien le servía para captar a chicos deseosos de labrarse un futuro próspero en el fútbol profesional. SOS Racismo Gipuzkoa ha anunciado que llevará el asesoramiento jurídico de cuatro de estos colombianos, al menos uno de ellos menor de edad, que se personarán como acusación particular en la causa. El Club de Fútbol de Mondragon, el Sporting de Lutxana y la Unión Deportiva Aretxabaleta también han sido víctimas de este engaño cuyo 'modus operandi' consistía en dar instrucciones a los jóvenes referentes a pagos, requisitos de entrada y condiciones para venir a España, cobrándoles ciertas cantidades de dinero como concepto de gastos de representación, manutención y alojamiento, así como por la emisión de las 'cartas de invitación'.
El investigado solicitaba entre 200 y 300 euros para que uno de los clubes de fútbol antes mencionados les expidiera un documento donde invitaba a los chicos a entrenar y jugar en el equipo durante tres meses, el periodo máximo que permite la situación de estancia en España. Una vez en Euskadi, les aconsejaban empadronarse para burlar la legislación vigente, ya que encontrándose en periodo de estancia no hay necesidad de inscribirse en el padrón y les alojaban en pisos alquilados por ellos.
Los agentes constataron que el investigado tenía, al menos, cuatro contratos de arrendamiento de distintos domicilios en Arrasate. Cada domicilio lo alquilaban por un precio de entre 750 y 1.100 euros, y posteriormente subarrendaban las habitaciones, llegando a alojar a 10 y 12 chicos por vivienda. Cada uno pagaba entre 400 y 500 euros mensuales por gastos de alojamiento y manutención.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.