Juicio por estafa en Gipuzkoa
«Siempre me prometía que me iba a devolver el dinero y yo le creía porque estaba enganchada a él»Secciones
Servicios
Destacamos
Juicio por estafa en Gipuzkoa
«Siempre me prometía que me iba a devolver el dinero y yo le creía porque estaba enganchada a él»La Audiencia de Gipuzkoa ha celebrado este lunes por la mañana el juicio contra un hombre acusado de estafar 89.000 euros a su expareja ... sentimental, a quien le reclamó dinero en diferentes ocasiones con la promesa «premeditadamente falsa» de devolvérselos sin que llegara a hacerlo, según la Fiscalía de Gipuzkoa, que solicita por estos hechos una pena de cuatro años de prisión así como la devolución del dinero obtenido, por un valor total de 78.700 euros que la víctima le realizó a su cuenta a través de 17 transferencias bancarias y 10.300 euros que le entregó en efectivo. El abogado de la acusación particular eleva la pena de prisión a cinco años y medio. La defensa, por su parte, solicita la absolución del acusado por falta de pruebas suficientes.
Según ha declarado la víctima durante su intervención, «él siempre me estaba pidiendo dinero, todo el rato. Me contaba que lo necesitaba, que tenía que pagar a los trabajadores y comprar material para la empresa, también me decía que tenía alguna deuda con Hacienda y con los proveedores y que tenía dos hijos que mantener. Me decía más o menos qué cantidades tenía que ingresarle (desde los 100 euros hasta los 24.000 euros y hasta en casi una veintena de ocasiones). Era de continuo. Me prometió que me lo iba a devolver cuando pudiera. Siempre era 'cuando termine este trabajo o el otro' te lo devuelvo. Y yo confié en él porque estaba feliz, enamorada, enganchada». Pero el dinero nunca llegaba. «Siempre había alguna excusa» para no hacerlo. «Es un mentiroso compulsivo».
Los hechos se remontan al mes de marzo de 2017, cuando el acusado emprendió una relación sentimental con la víctima a través de una red social para encontrar pareja. El 1 de abril de ese mismo año y hasta junio de 2018, el acusado obtuvo de la víctima hasta 89.000 euros. A causa de estos hechos, se emprendió juicio civil ante el juzgado de primera instancia número cinco de San Sebastián, donde el hombre reconoció adeudar esta suma a la víctima, sin embargo, no ha recuperado «ni un solo euro» de esta cantidad que reclama. «Yo estaba mal, con depresión y ansiedad y trastorno de personalidad desde 2005 y cuando le conocí me enganché a él, me enamoré», ha declarado la víctima explicando el por qué de estas entregas de dinero, que comenzaron a producirse al poco tiempo de comenzar la relación, en marzo de 2017. Según ha relatado la mujer, «al poco de conocerle ya me pidió dinero -la primera transferencia se produjo el 5 de abril por valor de 990 euros-. Me pareció raro pero yo lo consentí, porque estaba mal».
La sesión ha contado con la intervención de la psiquiatra forense que atendió en ese momento a la afectada, que según su informe, esta mujer presentaba un trastorno ansioso-depresivo así como un trastorno de alteración de la personalidad moderado desde el año 2005, lo que le colocaba en una «situación de especial vulnerabilidad» hacia su pareja sentimental. «La inteligencia emocional, cuando está especialmente afectada, influye en la inteligencia racional porque no existe una capacidad para solucionar los problemas de forma adecuada». Asimismo ha añadido que las personas con trastorno de personalidad «suelen 'engancharse'» a las personas con las que comparte una relación afectiva y «podrían ser más vulnerables por la manipulabilidad que presentan».
La víctima ha reafirmado en todo momento que la entrega del dinero «nunca fue un regalo. Eran mis ahorros de toda la vida y me quedé sin dinero, con 50 euros en la cuenta que no tenía ni para un cartón de leche». Esta mujer tuvo que llegar a pedir hasta tres préstamos bancarios.
Por su parte, el acusado ha itido en todo momento haber percibido todas estas cantidades de dinero, que la víctima le ingresaba de forma voluntaria, según ha relatado. «Ella era la que me lo ofrecía, yo no le pedía el dinero, me lo daba ella. Sólo le pedí en dos ocasiones, que fueron unos 3.000 y 5.000 euros», ha señalado este hombre durante el juicio. «Muchas veces llegaba a casa y me decía 'te he ingresado 4.000 euros en la cuenta para que estés tranquilo' o me metía el dinero en la riñonera sin que yo lo supiera. Yo quería devolverselo, en varias ocasiones he querido hacerlo, pero me decía que no. A mí lo que me ha dado siempre lo he tomado como un préstamo que se lo tengo que devolver».
Según el acusado, si no lo ha hecho antes es «porque he estado mal de salud y he estado sin trabajar. Pero ahora me he dado de alta (en autónomos, hace tres años) estoy al día y lo que quiero es devolvérselo». A la hora de explicar por qué la víctima le realizaba estos ingresos, ha contestado que «ella me quería ver bien, porque estuve un periodo muy depresivo y pasé una época muy mala y en ese momento no estaba trabajando. Ella fue la que se ofreció en todo momento», ha insistido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.