Borrar
'Construyendo la nueva movilidad', eje central del X Foro Nissan
X Foro Nissan en Madrid.

'Construyendo la nueva movilidad', eje central del X Foro Nissan

A lo largo de sus diez ediciones, el Foro Nissan se ha convertido en todo un referente, en un espacio de debate sobre los retos que plantea la movilidad del futuro. Durante el debate se abordó el futuro de la movilidad a través de tres pilares: electrificaciónpara un transporte sostenible, conectividad para mejorar la experiencia de conducción y movilidad autónoma.

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 01:00

En esta edición del Foro Nissan participaron el Vicepresidente de Tecnología e Innovación de Nissan Global, Maarten Sierhuis; el CEO de Nissan en España, Christian Costaganna; Ramón Gras de la Universidad de Harvard (Aretian Urban Analytics and Design), y Daniel Pérez, CEO de Zunder, empresa puntera operadora de puntos de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos.

El sector del automóvil está inmerso en una gran transformación para hacer frente a tres grandes cambios: la electrificación, la conducción autónoma, y la integración del coche en el ecosistema de la conectividad. Elementos clave para una marca como Nissan, capaces de frenar el cambio climático, así como de reducir al mínimo los accidentes de tráfico. La electrificación constituye una especie de antesala. Actualmente casi la totalidad de la oferta de Nissan en el mercado español es electrificada, y desde 2024 todos los vehículos nuevos que la firma japonesa ha introducido en el mercado europeo son eléctricos. Una de las importantes conclusiones extraídas de este X Foro Nissan es la decidida apuesta por el vehículo autónomo en tanto en cuanto supone una clara oportunidad de desarrollo para el sector de la automoción y para la sociedad. Maarten Sierhuis, señaló que Nissan tiene repartidos 43 centros de I+D en 15 mercados, trabajando en el futuro de la movilidad apoyado sobre tres pilares de desarrollo: electrificación, innovación en movilidad y nuevas experiencias en movilidad. Con respecto a la electrificación, la llegada de las baterías en estado sólido duplicará la autonomía de los automóviles, disminuirán significativamente el precio de las baterías, y reducirán en un tercio el tiempo de carga de las mismas.

Imagen principal - 'Construyendo la nueva movilidad', eje central del X Foro Nissan
Imagen secundaria 1 - 'Construyendo la nueva movilidad', eje central del X Foro Nissan
Imagen secundaria 2 - 'Construyendo la nueva movilidad', eje central del X Foro Nissan

En cuanto al vehículo autónomo, Maarten Sierhuis expuso que: «Nissan está desarrollando algoritmos para la toma de decisiones y el control de vehículos en tiempo real, a través de algoritmos de procesamiento de señales LIDAR de última generación, algoritmos de fusión de sensores y por medio de algoritmos de control del vehículo que evalúan las condiciones cambiantes en tiempo real. Todo ello con el fin de democratizar la libertad de movilidad, destacando además que los servicios de movilidad autónoma podrían tener un impacto económico global de entre 170 y 492 billones de dólares, según Goldman Sachs».

Cero emisiones, cero accidentes

Christian Costaganna, CEO de Nissan en España, señaló: «El vehículo autónomo reduciría en un 90% los accidentes de tráfico, ahorrando cerca de 10.000 millones de euros anuales en España. Para conseguir el doble objetivo de cero emisiones y cero accidentes tenemos que seguir trabajando en una realidad, la electrificación y dos oportunidades, el vehículo conectado y el vehículo autónomo». El impacto económico de estos tres factores, electrificación, conectividad y movilidad autónoma sumarían al PIB español alrededor de 190.000 millones de euros.

La apuesta por la electrificación y sus ventajas es clara en una marca como Nissan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Construyendo la nueva movilidad', eje central del X Foro Nissan