Borrar
JOSEMARI ALEMÁN AMUNDARAIN

Se rompió el tabú. Hablemos de ello

Con nuestra política de silencio sobre la migración hemos alentado al monstruo que crece, y eso asusta a las fuerzas políticas que temen perder votos

Jesús Prieto Mendaza

Antropólogo y profesor

Sábado, 24 de mayo 2025, 02:00

Las actuales migraciones trasnacionales han producido cambios profundos en nuestro tejido social. Una realidad que ha supuesto un innegable enriquecimiento para la sociedad vasca pero ... también, y es normal, conflicto. Por eso es más necesario que nunca repetir hasta la saciedad que el 95% de la población migrada, especialmente joven, se integra sin problemas en el mundo educativo, laboral y asociativo de nuestra tierra. Quienes pueden presentar comportamientos antisociales, como ocurre en cualquier otro ámbito de nuestra vida social, no representan ni el 5%. Un colectivo minoritario, mínimo, repito, pero que tiene gran significación social si hechos delictivos de poca monta afectan a nuestro hijo, a nuestra madre o al piso que tenemos alquilado. De ahí surgen el descontento, el malestar, el cuestionamiento de nuestras políticas o la polémica sobre la justicia o laxitud de nuestras leyes. Con esos ingredientes y con la ayuda de la «imaginarización abultada» (Mauro Cervino, 2006) los rumores se desarrollan y calan en la población magnificando el comportamiento negativo de los menos y olvidando el positivo de los más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Se rompió el tabú. Hablemos de ello

Se rompió el tabú. Hablemos de ello