

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno podría tener en breve la investigación judicial que ansiaba sobre la filtración de los wasaps de Pedro Sánchez con José Luis Ábalos –y ... que este miércoles el propio presidente calificó de «delictiva»- sin necesidad de tener que movilizar a sus servicios jurídicos, algo que no parecía querer hacer. El pseudosindicato Manos Limpias, siempre en el centro de la polémica y calificado de ultra por el Ejecutivo, presentó hoy una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que se investigue la filtración de esos mensajes que desde el pasado domingo viene publicando El Mundo al entender -como el propio Sánchez-que su difusión es delictiva en cuanto «vulneran la intimidad» del jefe del Ejecutivo.
Manos Limpias, que fue el colectivo que estuvo en el origen de las demandas contra Begoña Gómez y contra el hermano del propio Sánchez, insta al departamento que dirige Álvaro García Ortiz a actuar ante un posible delito de revelación de secretos «que afecta a la imagen de la institución de la Presidencia del Gobierno» con «independencia de quién la ostente en cada momento». Alega que «hasta el momento» ha «quedado constatado» que la publicación de estos mensajes «íntimos y reservados» entre Sánchez y su entonces mano derecha en el PSOE no ha sido «ni consentida ni autorizada» por el presidente.
En su escrito, Manos Limpias apunta al propio José Luis Ábalos como autor de la filtración pues descarta «categóricamente» que sea la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil quien los haya difundido. Según el pseudosindicato, «a menos que le hubieran robado el móvil o se lo hubieran hackeado» esos mensajes «únicamente estaban en su teléfono móvil», por lo que «presuntamente esa revelación de secretos pudiera haber tenido su origen» en José Luis Ábalos.
En realidad -precisan fuentes jurídicas- la difusión de estas comunicaciones de Ábalos con Sánchez y otras personas no sería delito en el caso de alguna de las dos partes intervinientes (el propio exministro o esas personas) hubiera dado su consentimiento a su publicación de cualquier modo.
El colectivo que dirige el controvertido Miguel Bernad insiste en que la publicación de los wasaps constituye un «delito flagrante con una repercusión nacional e internacional de una extremada magnitud y que afecta al prestigio de España y de los españoles y de sus instituciones» y que por tanto este ilícito «debe tener una respuesta por parte de la Fiscalía General del Estado», a quien insta a abrir diligencias informativas para esclarecer lo sucedido.
Manos Limpias -que recuerda en su escrito que el artículo 18 de la Constitución garantiza el derecho al honor, la intimidad personal y familiar y a la propia imagen- remarca que «lo que pretende esta acción judicial es que se respete el Estado de Derecho y la legalidad vigente». Y aclara que con esta denuncia «no se pretende defender al agraviado sino defender a la institución que representa».
Más allá de lo llamativo de que Manos Limpias salga en defensa supuestamente de los intereses del Pedro Sánchez, su denuncia ante la Fiscalía General del Estado obligará al Ministerio Público a mover ficha y decidir si insta a alguna instancia judicial (bien al Supremo, ante donde está imputado Ábalos o bien ante la justicia ordinaria) a abrir una investigación sobre la filtración sobre la que el pseudosindicato afirma que planea la sombra del exministro. El propio Ábalos ni ha confirmado ni ha desmentido estar detrás de la difusión de los wasaps.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.