

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Algaba y Á. López
Jueves, 14 de noviembre 2024
Contundente. Así se puede definir la resolución del Comité Nacional de Segunda Instancia ante el recurso presentado por la Real Sociedad contra la decisión de la RFEF de programar para el próximo jueves 21 de noviembre el partido aplazado por la DANA de Copa del Rey entre el Jove Español de San Vicente y los txuri-urdin. En una resolución de doce páginas, el comité rebate casi todos los argumentos esgrimidos por la Real en su recurso, en el que planteaba que el partido de Copa se pudiera mover al fin de semana de 23-24 de noviembre y retrasar el derbi de Liga en San Mamés ante el Athletic.
En primer lugar, el Comité reconoce que encontrar una fecha para la disputa de este encuentro aplazado se convierte en «un desafío» que, «ni el propio club recurrente ha conseguido resolver», ya que la única opción planteada es la misma en la que se disputa un duelo de liga ante el Athletic de Bilbao. Una opción esa, la de jugar el encuentro el 24 de noviembre, que quedaba «descartada debido a que, por una parte, no existía acuerdo entre los clubes implicados en torno a la fijación de nueva fecha para poder disputar dicho partido del Campeonato Nacional de Liga», y añade que «aplazar el mencionado encuentro no habría encontrado justificación reglamentaria posible, teniendo en cuenta que no existía ninguna causa de fuera mayor apreciable para poder aplazar dicho encuentro». Así las cosas, está claro que la propuesta de la Real para plantear ese aplazamiento del derbi cayó en saco roto.
En segundo lugar, el Comité incide y mucho en el tema de los jugadores disponibles por la Real para ese partido de Copa el próximo día 21. La Real justifica que entre el 11 y el 19 de noviembre está cediendo 14 jugadores de la entidad (11 de la primera plantilla) para la disputa de partidos con sus selecciones, lo que origina un serio perjuicio por la cantidad de efectivos con los que no puede contar en ese periodo. «El comité entiende, como no puede ser de otra manera, las razones esgrimidas por el club», apunta la resolución, pero aclara de primeras que tener disponibles «un margen de 14 jugadores de la primera plantilla» de los 25 inscritos por el club «ya de por sí podría acarrear la confirmación de la fecha acordada». Pero añade que hasta seis internacionales disputan sus partidos el 18 de noviembre, por lo que con un plazo de 72 horas hasta el día 21, la Real podría contar con hasta 20 jugadores de la primera plantilla para el partido ante el Jove Español.
El Comité también desdeña el razonamiento de la Real de que la disputa de otro partido en el mismo estadio el día anterior pudiera perjudicar al estado del césped del Rico Pérez de Alicante. El día 20 se disputa el Hércules-Marbella de la Primera RFEF, pero aunque el césped pudiera sufrir un «desgaste», el comité considera que debe ser el árbitro en última instancia el que decida in-situ si está o no en condiciones, y que no puede ser una causa que obligue a una suspensión previa.
Noticia relacionada
Y en último lugar, el Comité responde a la queja de la Real que habla de una «adulteración de la competición» por disputarse ese encuentro el próximo 21 de noviembre y el posterior derbi ante el Athletic el día 24. «No podemos compartir las afirmaciones que realiza la recurrente», inicia. «La propia recurrente ha venido experimentando en las temporadas inmediatamente precedentes situaciones parecidas a la que es objeto de recurso. Así, en el mes de mayo de este mismo año, la Real Sociedad disputó 3 encuentros de Liga en tal solo 6 días (13 de mayo frente al FC Barcelona, 16 de mayo frente al Valencia CF SAD y 19 de mayo frente al Real Betis). A diferencia del presente supuesto en donde tiene un total de 14 jugadores que no disputan partidos internacionales, en aquella ocasión se vieron involucrados la totalidad de jugadores de su plantilla, siendo, en consecuencia, aquella acumulación de partidos aún más gravosa para la recurrente que la actual, en donde muchos de sus jugadores sufrirán una menor carga de partidos a consecuencia del parón liguero con motivo del periodo internacional entre el 11 y el 19 de noviembre».
El Comité también recuerda que en la temporada 2021/2022, el club llegó a disputar 6 partidos de máxima exigencia en el periodo de 17 días (una media inferior a los 3 días de descanso entre partidos). Entre ellos, dos duelos ante el RB Leipzig en Europa League, y partidos ante el Ahtletic, Osasuna, Mallorca y Real Madrid.
Por todo ello, «debemos desestimar el recurso planteado por la Real Sociedad», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.