
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Mathew Ryan conoció ayer, en su primer día como jugador de la Real, algunas de las premisas básicas del día a día de Zubieta: ... convivencia familiar, dominio del juego con los pies, presión alta, competencia, exigencia e intensidad en el trabajo específico. El guardameta australiano pasó sus primeras horas en su nuevo lugar de trabajo, suficiente para tener la primera toma de o con sus compañeros y percibir cuáles son los valores que van a presidir el proyecto en el que se embarca.
Conoció primeramente la dinámica distendida entre compañeros dentro de las dependencias de Zubieta a la hora del desayuno. Pudo olfatear ya el buen ambiente del que tanto le habló Martin Odegaard en el Arsenal. Tras las presentaciones pertinentes y tomar la primera comida del día, descubrió el gimnasio del primer equipo, donde realizó los habituales ejercicios de prevención antes de saltar al césped del José Luis Orbegozo. Lo hizo junto a los futbolistas de campo una media hora más tarde de que los guardametas Álex Remiro, Gaizka Ayesa y Unai Marrero salieran con el entrenador de porteros Jon Alemán.
Imanol explicó que tras el duro día de la víspera, con el viaje incluido, prefería darle una jornada inicial más cómoda mientras sus colegas cancerberos, con varios días de ritmo acumulados, se exprimían en un extremo del terreno de juego. Así que solo el naranja llamativo que visten esta temporada los porteros le distinguió del resto de futbolistas de la primera plantilla, completamente de azul. En todo lo demás, fue uno más.
De este modo, Ryan completó gran parte de su primera sesión de entrenamiento integrado en el gran grupo, como un jugador de campo, teniendo que exprimer sus aptitudes con el balón en los pies. En el primer ejercicio, un rondo con circulación de pelota, formó grupo junto a Willian José, Guevara, Le Normand, Carlos Fernández y Aihen. Allí hizo sus primeros toques: devoluciones de primeras con precisión, tanto con la derecha como con la zurda. Incluso acertó a meter gol en las pequeñas porterías que ponen a prueba la puntería de las entregas. Algún pase se le escapó, pero si algo exhibió en su primer día fue una buena técnica en el manejo de balón.
Claro que después llegó el ejercicio predilecto del cuerpo técnico, ese en el que se trata de mantener la posesión de un lado a otro, con unos jugadores presionando mientras otros mueven la pelota apoyándose en enganches por dentro. Colocado en un extremo del entramado, tuvo algún problema más para circular la pelota ante la presión ejercida por sus compañeros. Todos quieren ganarse un puesto desde el primer día en este equipo y Ryan sufrió en sus carnes cómo se aprieta en los entrenamientos.
En esta fase de la sesión David Silva, fijado como pivote por dentro con peto blanco, impartió todo un clínic de cómo distribuir balones con pases de todo tipo, superando siempre líneas de presión con maestría. El canario no goza ya del protagonismo de la novedad, pero su calidad sigue impresionando a quienes tienen la suerte de asistir a Zubieta, caso de los medios de comunicación en la jornada de ayer.
Ryan intercambió sus primeras impresiones en Zubieta con el staff técnico, aunque ya sabe que el tipo de fútbol practicado por su nuevo equipo le exigirá participar en la salida de balón desde la misma portería. Por lo visto ayer, se trata de una asignatura que puede desempeñar con buena nota.
Después de participar con el grueso del grupo, el nuevo fichaje de la Real también tuvo unos minutos en solitario con quien será su técnico específico Jon Alemán. Junto a él exhibió sus primeros movimientos puros de portero. Blocajes, paradas, estiradas, pases con la mano... A partir de hoy se sumará a ese trabajo con quien será su competencia más cercana, Álex Remiro, y también entrará en la dinámica de partiditos.
presentaciones
Puede que tenga sus primeros minutos en competición dentro de tres días en el amistoso del sábado contra el Huesca en Zubieta. En todo el año 2021 solo ha jugado tres partidos con el Arsenal, el último de ellos el 2 de mayo contra el Newcastle -victoria 0-2- por lo que necesita más minutos de competición que sus compañeros para alcanzar el ritmo deseado.
Imanol guió al portero por Zubieta y se acercó con él a la zona de prensa para facilitar la toma de imágenes. En la posterior charla distendida, el técnico oriotarra reconoció que es una ventaja «la soltura» que la nueva incorporación del equipo luce a la hora de expresarse en castellano. Militó en el Valencia de 2015 a 2017, por lo que también conoce la liga española. «Laster euskaraz», bromeó el míster. No rechazó la invitación el australiano. «Ya lo veremos, pero tengo que practicar un poco», dijo siguiendo los pasos de su antecesor en el puesto, el mallorquín Miguel Ángel Moyá.
Tras un día ajetreado en Zubieta, hoy le espera otra jornada intensa. Se entrenará por la mañana y será presentado oficialmente esta tarde, momento en el que podrá hacer su primera valoración sobre lo que ha vivido en sus primeras horas como jugador de la Real y lo que espera de una temporada con tres frentes abiertos -liga, Copa y Europa League- en la que toda la plantilla está llamada a gozar de oportunidades. Al mismo tiempo, la Real explicará lo que espera del australiano y los motivos que le han llevado a su fichaje. En principio, el director deportivo avanzó que se le traía para poner las cosas más difíciles a Álex Remiro. Desde hoy se inicia la competencia entre ambos porteros. Al cuerpo técnico le corresponderá tomar la decisión de quién desempeña el rol de titular y cómo se reparten los minutos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.