
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El problema de seguridad que se ha vivido en Egia en los últimos meses se palpa de la forma más cruda en la estación ... de autobuses de Atotxa donde comerciantes, chóferes y s son víctimas de continuos robos de personas que merodean la zona todos los días, incluso duermen en sus asientos. Se llevan comida y bebida de las tiendas, sustraen las maletas del portaequipajes de los autobuses, roban a conductores e intimidan y acosan a cualquier persona.
La Policía pasa regularmente por la estación, efectúa detenciones, pero los delincuentes no logran ni pagar la multa a las que les condenan al ser insolventes. Quienes trabajan en la estación solo ven una solución: que el concesionario ponga vigilancia las 24 horas. El grupo municipal del PP se ha sumado a esta reivindicación, que llevará en una moción al Pleno del Ayuntamiento que se celebra mañana.
La situación se ha agravado desde finales de octubre, cuando el pasadizo subterráneo de Egia fue cerrado por las obras de construcción de la nueva estación del TAV. Así, el a la estación de autobuses se ha quedado como un fondo de saco, donde todas las tardes se juntan personas jóvenes de origen magrebí, que han estado consumiendo alcohol desde la mañana y que no tienen techo donde dormir. Sus incursiones en los establecimientos de la estación para comer, beber o llevarse algo de dinero son habituales. Las peleas, también. «Han ahuyentado a la clientela que teníamos.
Martín Ibabe
Concejal de Seguridad
A partir de determinada hora ya no se atreve nadie a venir por aquí», explica a DV el responsable de la tienda 'Sugar Bus' que cerró el 1 de enero. «Entre que ha bajado la venta un 70% con la pandemia, estos problemas de seguridad y que nos han actualizado la renta lo he tenido que dejar», indica este empresario que llevaba desde 2016 en Atotxa. «La Policía sabe quiénes son, se juntan ahí afuera en el fotomatón, intimidan a la gente, roban, se llevan las maletas de los portaequipajes. Hemos pedido a la gerente vigilantes pero nos ha dicho que nos olvidemos», cuenta Marta, de la tienda 'Bus del Lector'.
El PP presentó una interpelación al gobierno municipal en la que señala que las denuncias que se presentan a la Policía son solo la punta del iceberg. «Cuando te roban una maleta la denuncia queda registrada en la comisaría de la ciudad de destino del pasajero, no aquí. Que haya pocas denuncias aquí no quiere decir que no haya robos», indicó el edil popular Jorge Mota.
El concejal de Seguridad, Martin Ibabe, ofreció algunos datos que indican que actividad policial haberla, hayla. «En 2021 hemos recibido 60 denuncias de delitos en la estación de autobuses, el 12% de las de Egia. Y se ha detenido a 15 personas, el 20% de las detenciones practicadas en Egia. Solo el año pasado la Guardia Municipal, realizó 175 servicios en la estación, uno cada dos días. La Ertzaintza habrá hecho otros tantos». Mota replicó que los pasajeros en Atotxa están totalmente desprotegidos, al no haber ni vigilantes jurados ni un sistema que permita acceder a los andenes solo a quienes tienen billete «como sucede en otras estaciones».
Jorge Mota
Concejal del PP
El concejal del PP afirmó haber hablado con la Ertzaintza que le aseguró que «cada dos horas una patrulla policial recorre la estación», lo que a su entender no es suficiente. «Es necesario una presencia policial o de vigilantes permanente».
Ibabe aseguró que los dos cuerpos policiales trabajan con el concesionario «para tratar de aumentar la eficacia de la vigilancia. Tenemos un plan conjunto con una presencia casi permanente en la estación y su entorno, un ámbito de especial vigilancia al ser una instalación crítica por estar en nivel IV de alerta antiterrorista. Pero lo que usted me pide –dijo en referencia al concejal del PP–, y me lo pide en Atotxa, en Egia, en la plaza del Sauce..., es que dedique 10 guardias municipales solo para la estación de autobús. No haríamos otra cosa en la ciudad, donde hay partidos de fútbol, control de horario de la hostelería...». Ibabe consideró que el problema no es solo policial si los que roban son detenidos. «Hay personas a las que hemos detenido 7 veces, pero luego están fuera, en la calle. Y eso no es porque no haya vigilancia policial en la estación de autobuses. Igual el problema es otro», contestó Ibabe.
Alfonso Rojo
Encargado del BM
El PP cree que el gobierno municipal no puede escurrir el bulto con este tema porque en el pliego de condiciones para la explotación de la estación de autobuses hay dos artículos, el 33.1 y el 44.4 que señalan que el equipamiento «deberá disponer de vigilancia permanente, más intensa durante su horario de utilización, sin perjuicio de que los licitadores puedan proponer, en su Plan de Gestión, medidas de coordinación con la Guardia Municipal para garantizar tal vigilancia permanente». Entre las obligaciones del gestor está el «cuidar especialmente de la vigilancia de la Estación de Autobuses y sus instalaciones y dotar al mismo, en su caso, del personal necesario para que el servicio goce de las debidas condiciones de seguridad y eficacia, evitando a los s cualquier incomodidad, peligro o eventualidad».
En la moción que deberá ser sometida a debate y votación del Pleno de mañana se insta al gobierno municipal a «exigir al concesionario» que cumpla este pliego de condiciones para que la estación de autobuses «pueda considerarse una zona segura para s y trabajadores de la misma».
Alfonso Rojo, encargado del BM de la estación de autobuses, explica que la situación de inseguridad ha empeorado desde hace un año. «Suben los hurtos, las amenazas, la intimidación. Hemos notado un incremento de la delincuencia y hemos perdido clientes, que ya no bajan aquí por miedo». La tienda tiene cámaras que le permiten registrar todo lo que pasa en su interior. «He estado en 10 ó 12 juicios. Los he ganado todos. Pero esta gente se ríe de todo. Van con abogados de una oenegé. Les condenan a multas de 100 ó 150 euros, que no pagan porque se declaran insolventes». Este empleado dice que a él una vez le tiraron «una cerveza y me buscaron con una navaja». «Si cazas a uno que está robando a una clienta, te llama racista». Comprende que haya miedo a denunciar: «Lógico. Luego tienes que ir a juicio, dar tus datos, testificar...». En opinión de este empleado, lo único que podría cambiar la situación es poner vigilancia: «Si no ve uniformes, esta gente campa a sus anchas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.