

Secciones
Servicios
Destacamos
Un vecino de Donostia de 47 años, Javier B.F., falleció este jueves en el término municipal de Yesero, en el Pirineo oscense, mientras ... practicaba barranquismo en el Barranco de Sía. En el momento del fatal accidente, la víctima estaba acompañada por su pareja y un grupo de amigos, que fue precisamente quien dio la voz de alarma. La Guardia Civil, encargada de llevar la investigación para tratar de esclarecer lo sucedido, recibió el aviso de los propios compañeros de grupo de la actividad a las 17.24 horas informando de que uno de ellos se había precipitado de unos 35 metros de altura mientras realizaba rápel, actividad de descenso por superficies verticales en la que se utilizan técnicas de cuerdas.
«Javier era muy buena persona, noble y un gran compañero al que tuve la suerte de conocer», reconoció Ibón Domínguez, agente de la Policía Nacional con el que el fallecido, natural de Leganés, realizó las prácticas en el año 2021. «Cuando me lo contaron no me lo podía creer y todavía sigo en shock, no entiendo qué es lo que ha podido pasar», relataba Domínguez roto de dolor. Él mismo aseguró que su amigo era un «experto» en los deportes de montaña y que «sabía perfectamente lo que hacía».
Según ha podido saber este periódico, la víctima era policía nacional y trabajaba en la comisaría del paseo de Urumea desde hace más o menos un año, cuando pidió el traslado para así poder residir junto a su novia, agente de la Policía Local en Irun. Las fuentes consultadas agregaron que Javier había realizado las prácticas en la localidad oscense de Jaca, donde conservaba muchos compañeros y amigos, con los que practicaba pruebas de aventura con frecuencia.
Gran enamorado del deporte y del Pirineo, el vecino de Donostia, que no tenía hijos, había acudido a hacer barranquismo esta semana con varias personas. De hecho, Domínguez subraya que su tiempo libre siempre lo aprovechaba «para escaparse por aquí». En palabras de su excompañero, Javier estaba «muy bien preparado físicamente, era un tipo fuerte». Por causas que se desconocen y que están siendo investigadas por el equipo de la Guardia Civil especializado en montaña, el protagonista de esta triste noticia se precipitó al vació desde una altura de unos 35 metros mientras realizaba rápel.
Noticia relacionada
En lo que respecta al accidente de este jueves, en cuanto se tuvo conocimiento del siniestro se activó el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la sede de Panticosa, la Unidad Aérea de Huesca y el equipo médico del 061. Tras sobrevolar la zona, la Guardia Civil indicó localizaron al barranquista, el cual presentaba «signos incompatibles con la vida», destacaron a través de un comunicado.
Fue evacuado a la aeronave y trasladado al Helipuerto más cercano, «donde esperaban los servicios funerarios para su posterior traslado al Instituto de Medicina Legal de Huesca».
El de Javier fue el cuarto de los cinco rescates que tuvo que completar la Guardia Civil esa misma jornada después de que a las 12.35 y 12.40 horas respectivamente se comunicaran dos caídas. En la primera un montañero de 76 años y nacionalidad sa había sufrido una caída por una roca en las inmediaciones del Pico Collarada, en el término municipal de Villanúa, teniendo que ser trasladada hasta una ambulancia convencional para su posterior desplazamiento al Hospital Comarcal de Jaca.
Por su parte, la segunda actuación tuvo como protagonista a una mujer de 51 años, también de origen francés. En este caso la senderista sufrió una fractura de tobillo al tropezar mientras realizaba la actividad.
Un fuerte golpe en el tobillo fue lo que también obligó a la Guardia Civil a rescatar a una mujer de 38 años residente en Zaragoza a las 13.45 horas. La barranquista alegó que no podía continuar la actividad, debido a que había sufrido un fuerte golpe en el tobillo tras saltar a una poza en el Barranco del Hospital, perteneciente al término municipal de Siresa- Valle de Hecho.
El último suceso se registró a las 19.30 horas después de que un escalador, se precipitase unos 4 metros hacia una repisa de la Vía Aires del Sur del Mallo Fresón, perteneciente a La Peña de Riglos, con posibles fracturas en cadera y costillas.
Cabe recordar que está siendo un mes especialmente trágico en el Alto de Aragón en relación a esta disciplina, porque la muerte de este donostiarra de 47 años es la tercera en menos de 30 días en la actividad de barranquismo. El 14 de abril sucedió en Tella-Sin y el 30 de abril en la cascada de Sorrosal, en Broto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.