

Secciones
Servicios
Destacamos
Los donostiarras son cada vez más activos en sus relaciones con el Ayuntamiento y tienen claro cuáles son los principales motivos de descontento: el mantenimiento ... urbano y la movilidad. Estos dos departamentos concentran el 68% de las quejas recibidas en 2024 en el Buzón de la Ciudadanía, donde las comunicaciones –que incluyen consultas, propuestas, avisos y otros– ascendieron un 6% hasta las 27.448, cifra que supone un 40% más que antes de la pandemia.
Según la memoria anual del servicio que se presentará en el próximo Pleno, los temas con mayor repercusión son árboles, plantas y jardines (2.388 comunicaciones), contenedores (1.563), aceras y calzadas (1.448), circulación y tráfico (1.224), impuestos y tasas (1.154), limpieza viaria (1.083), plagas de insectos o ratas (949), iluminación (898), aparcamientos en la calle y subterráneos (705), trámites y gestiones (594), limpieza y residuos (562), mobiliario urbano (562), seguridad y convivencia (525) y OTA (523).
Un año más, la localización mayoritaria de las entradas se produce en Antiguo y Centro, y en tercer lugar Intxaurrondo. «Hay que reseñar que los datos sobre estas ubicaciones son relativos ya que aproximadamente un 50% de las personas que utiliza el Buzón de la Ciudadanía no aporta el dato del barrio. Además, no siempre la ubicación coincide con el lugar de residencia de la persona que hace la comunicación», explica la concejala de Gobernanza Abierta, Digital y Colaborativa, Ana López. La delegada del PNV apunta que si bien en cuanto a las temáticas «no hay grandes variaciones» entre barrios, sí podrían destacarse «algunas particularidades». Por ejemplo, el mantenimiento de árboles, plantas y jardines es «con diferencia» el asunto principal en casi todos los barrios. Las excepciones se dan en Amara (circulación y tráfico), Añorga (contenedores), Gros (contenedores), Loiola-Txomin (iluminación), Parte Vieja (mostradores y terrazas) o Zubieta (contenedores y residuos). Entre los primeros puestos también son una constante en todos los barrios las comunicaciones sobre el estado de aceras y calzadas.
En la Parte Vieja, las preocupaciones son «bastante diferentes» con respecto a la tendencia general. Sobre todo tienen que ver con las terrazas, contenedores, residuos, limpieza y circulación. En otros barrios como Zubieta o Igeldo, los principales temas también difieren «bastante» de las líneas generales del resto.
En el Centro tienen presencia los temas de aparcamiento y tasas e impuestos. En Intxaurrondo, Altza, Bidebieta y Ulia, el problema de las plagas animales ocupa un lugar más destacado que en el resto de la ciudad. En Añorga, los contenedores originan tantas comunicaciones como la jardinería. Y en Gros sobresalen los os por contenedores e impuestos y tasas.
En el total de las comunicaciones se aprecia que las mujeres (55%) utilizan el Buzón de la Ciudadanía «un poco más» que los hombres (45%). En los últimos años no se han registrado variaciones en este sentido. López puntualiza que el dato del género no es obligatorio y que en un tercio de las comunicaciones se desconoce.
En cuanto a la edad de los comunicantes, las personas que más usan esta vía de o con el Ayuntamiento son las de entre 45 y 65 años. También es «reseñable» que los menores de 25 años apenas la utilizan (1,84%).
En lo que atañe al canal de comunicación, no se aprecian cambios porcentuales reseñables con respecto a ejercicios pasados. Sigue siendo «muy mayoritaria» la web municipal (www.donostia.eus), con cerca de un 65% de los usos, un 5% menos que en 2023. La aplicación móvil, pese a contar con una nueva versión integrada en la app 'Donostia Eskura', se mantiene en cifras similares al año anterior (7,25%). Las comunicaciones orales, tanto por teléfono como presencialmente en las oficinas de Udalinfo, crecen un 3% hasta rozar el 24% del total.
La edil jeltzale ite que se ha registrado un «notable descenso» en el nivel de respuesta por parte de los departamentos municipales interpelados. «Este retroceso general se debe al bajo porcentaje de respuesta de Mantenimiento y Servicios Urbanos, que solo ha respondido a la mitad de los requerimientos», subraya López, quien recuerda que este departamento es, «con mucha diferencia», el que más comunicaciones recibe: un 45% del total, más de 12.000 en 2024. Las siguientes direcciones que más os suscitan son Financiera (15%, 3.986) y Movilidad (13%, 3.485), con «altísimos» porcentajes de respuesta: 99,5% y 96%, respectivamente.
La aplicación del Buzón de la Ciudadanía ofrece a los donostiarras un sistema de evaluación sobre su grado de satisfacción con el servicio, que se ha actualizado con el cambio implementado en junio de 2024 en las interfaces externas de la web y la app. Desde entonces se han recibido un total de 505 valoraciones por parte de los donostiarras. La puntuación media obtenida es de 6,47 sobre 10.
Etxegintza y Polloe obtienen la máxima puntuación posible, seguidos del Servicio de Euskera (9,33), Alcaldía y Grupos Políticos (8,33), Presidencia (8,08) y Financiera (8,06). Suspenden en cambio Movilidad (4,89), Donostia Kultura (4,67), Dirección General (4), Promoción Social y Educación (4), Gestión Económica (2) y Urbanismo Sostenible (2).
López afirma que a lo largo de 2024 se han implementado una serie de cambios para «mejorar la eficacia» del Buzón de la Ciudadanía, «aumentar su transparencia» y evitar «disfuncionalidades». «Queda algún fleco por terminar durante este 2025, pero la mayor parte de la renovación ya está hecha. Se ha llevado a cabo un trabajo conjunto con los diferentes departamentos para mejorar su gestión del servicio. Se ha hecho un seguimiento continuo para recordar la necesidad de clasificar bien los temas y responder en tiempo y forma a los comunicantes. Y se va a insistir en ese trabajo de acompañamiento a los departamentos. El objetivo sería llegar al máximo de comunicaciones respondidas y bien clasificadas y localizadas», avanza la delegada del PNV.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.