Borrar
La artista disfruta cada noche de los fuegos artificiales desde la playa de La Concha u Ondarreta. M.B.
«Los fuegos de Donostia son increíbles. Que miren alrededor...»
La Semana Grande de... María Berasarte | Artista

«Los fuegos de Donostia son increíbles. Que miren alrededor...»

Laura Chamorro

San Sebastián

Viernes, 16 de agosto 2024, 02:00

Lleva la pasión por su ciudad en las venas y no pierde la ocasión de escaparse de Madrid, su lugar de residencia, cada vez que la agenda se lo permite. Amante del silencio y de la tranquilidad, combina la necesidad de paz junto a la vorágine y el bullicio de las propias fiestas. Ama los contrastes, lo antagónico, la combinación de los dos extremos. Actualmente, María Berasarte (San Sebastián, 1978) transita uno de los momentos más estables a nivel emocional, personal y profesional tras años de cambios y profunda reconversión.

Los 'Tips' de María

  • ¿Tu rincón favorito? Las playas de Ondarreta o La Concha. Ahí he vivido algunos de los momentos más divertidos de estas fiestas.

  • ¿Fuegos artificiales o toro de fuego? Soy muy fan de los fuegos articiales. Estoy profundamente orgullosa de su calidad. Y la bahía ayuda a realzarlos.

  • Helado de... Nata montada de los Italianos en cucurucho. Soy muy rara, lo sé, pero me apasiona... ¡Qué le vamos a hacer!

  • Consejo para las fiestas... Las tienen que disfrutar al máximo. Estamos en la recta final. Somos unos privilegiados por vivir en esta ciudad.

A punto de estrenar 'Estadía', el quinto álbum de su exitosa trayectoria, la cantante exprime la Aste Nagusia acompañada de sus seres queridos.

–¿Cómo vivía María Berasarte la Semana Grande durante su juventud?

–Como nos pasa a muchos donostiarras, la empecé a disfrutar a partir de la adolescencia. Hasta entonces nos coincidía con las vacaciones de verano en Galicia hasta que una creció y pidió a sus padres empezar a salir con los amigos. Ley de vida.

–¿Cuándo llegó ese momento?

–Ya con los dieciséis cumplidos comencé a protestar, a repetir continuamente que quería venir a Donostia con mi hermana. Ella en aquel entonces estudiaba Medicina y siempre le quedaba alguna para septiembre, por lo que la vuelta a casa antes de tiempo era de obligado cumplimiento para preparar los éxamenes de recuperación.

–¿Cómo recuerdas tu primera salida nocturna?

– Salía por la calle San Bartolomé. Primero por la mítica «Zona» que tanto seguimos recordando a día de hoy, y después por Bataplán. Son clichés donostiarras, pero son parte de nuestro ADN.

–Me hablas de bares y discotecas, pero... ¿En Semana Grande eres más de restaurante o de bocata en la playa?

–Me gustan ambos planes. En el Bebé Café del Antiguo me compro unos bocadillos riquísimos. Los mejores que he comido nunca. El de pollo con queso, el vegetal con rúcula... Son impresionantes. Además, los ponen calentitos. Son un manjar.

–Y después...

–Nos vamos a la playa de Ondarreta o a La Concha a disfrutar de los fuegos artificiales con nuestro delicioso bocadillo. Como alternativa, dependiendo de la climatología, buscamos nuevas localizaciones. Nos gusta variar.

–¿Cuál es tu ubicación favorita para ver los fuegos?

–La playa de La Concha o la casa de mis padres. Viven en el centro y las vistas son maravillosas. Además, cada noche la vivo con una fascinación tremenda. Me lo paso como una niña pequeña. Para mí el plan de fuegos es sagrado.

–¿Sí?

–Los fuegos artificiales de San Sebastián son increíbles. A veces no terminamos de valorar lo que tenemos, pero invito al público a que mire lo que se organiza alrededor para que sea consciente de la joya de concurso que acoge la Semana Grande.

–Y en cuanto a conciertos, eres más de Sagüés, del puerto...

–Soy más del Jazzaldia.

–Ya, ya, pero estamos hablando de la Aste Nagusia...

–(se ríe) Soy muy fiel a la programación del Festival de Jazz. Antiguamente he de reconocer que la oferta de Semana Grande me gustaba bastante más que ahora.

–Descartada la ruta musical, tu plan perfecto para estos días es...

–Nunca organizo nada. Si me invitan a algún evento o encuentro, lo agendo y lo disfruto. Y si no, fluyo e improviso.

–De hecho, estuviste en la fiesta del verano organizada por El Diario Vasco en el Palacio de Miramar el pasado martes...

–¿Y lo bien que nos los pasamos? Fue brutal. Hacía tiempo que no bailaba y disfrutaba tanto en un sarao. Ojalá más galas de ese perfil.

–Nos alegramos muchísimo.

–Es el complemento perfecto para una semana especial. Tiene que haber propuestas para todos los perfiles y ésta, sin duda, me la apunto para futuras ocasiones.

–¿Hasta cuándo te quedas en San Sebastián?

–Estaré aquí hasta el domingo y ya después empezaré a ir y venir hasta el estreno de mi nuevo trabajo a finales de octubre, principios de noviembre. Estamos ultimando todos los detalles.

–Mientras llegue ese momento...

–¡A rematar esta Semana Grande en la mejor de las compañías!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Los fuegos de Donostia son increíbles. Que miren alrededor...»