

Secciones
Servicios
Destacamos
M. S.
Martes, 20 de mayo 2025, 11:32
Aunque muchos crean que hay que ducharse todos los días, esta acción de higiene diaria «podría perjudicar a la piel», advierte la enfermera dermoestética Marta Díez, conocida por su popularidad en TikTok, en donde cuenta con más de 200.000 seguidores. Ha sido precisamente en esta red social en donde ha compartido los resultados de un estudio que desvelan cómo mantener una piel sana.
Según una investigación realizada por la prestigiosa Universidad de Harvard, que expone los efectos adversos de lavarse demasiado: «Ducharse es necesario para la higiene, pero hacerlo en exceso es malo porque podría causar efectos adversos a la piel», señala Díez. Ya que la piel se reciente y con el baño «se desajustan los aceites y las grasas naturales que cubren la barrera cutánea, los cuales son cruciales para protegernos de agresores externos como la contaminación y los rayos del sol».
La enfermera explica que estos aceites actúan como una barrera propia del cuerpo y, según ha explicado la enfermera, su desregulación podría «causar sequedad, grietas y rojeces». Los jóvenes, especialmente los que tienen entre 18 y 24 años, son los más diligentes a la hora de ducharse a diario así como también los deportistas, que podrían llegar a ducharse hasta dos veces al día. Mientras que, por el contrario, las personas mayores o que viven solas tienden a reducir su frecuencia, a menudo por razones de comodidad o salud.
En su análisis, Marta Díez ha enfatizado que para salvaguardar la salud de la piel, lo recomendable es «ducharse entre cuatro y cinco veces por semana». Asimismo, resalta la importancia de la temperatura del agua, ya que es mejor tanto para el pelo como para la piel que esté «templada y libre de cloro», asegura.
Otro punto a tener en cuenta es la duración de las duchas, que según Díez y los investigadores de Harvard, «no debe exceder los 15 minutos». Aunque, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tiempo máximo en cinco minutos para no desperdiciar tanta agua. La duración influye, ya que los baños largos y frecuentes eliminan las bacterias y microorganismos que protegen la piel, por lo que el resultado podría ser una dermis propensa a irritaciones, afectando a largo plazo su elasticidad y función protectora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.