Borrar
El mensaje que le llega al al móvil suele estar escrito con un tono de urgencia para incitar al pago inmediato de la multa. DV

¿Has recibido este SMS de la DGT? Esta es la nueva estafa con la que están intentando robarte

El fraude conocido como 'smishing' consiste en el envío de mensajes de texto por supuestas entidades oficiales como la Dirección General de Tráfico para inducir a las víctimas a compartir información personal y financiera

Marcela Salazar

San Sebastián

Viernes, 28 de junio 2024, 11:49

«DGT: Dispone de 24 horas restante para pagar su multa del 27/06/2024. Consulte en el siguiente enlace: https://s.id/a...». Si usted ha recibido en su móvil un mensaje de estas características, debe saber que en ningún caso debe pinchar en el enlace, ya que es una estafa desarrollada por ciberdelincuentes para timar a los s.

Recientemente, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha alertado sobre la llegada de una nueva estafa en la que los delincuentes se hacen pasar por la Dirección General de Tráfico (DGT) con el fin de engañar a las personas para robarles el dinero. Como en muchos otros casos, la campaña se desarrolla a través de mensajes SMS, un fraude conocido como 'smishing', que consiste en el envío de mensajes de texto para inducir a las víctimas a compartir información personal o financiera.

En este caso, los mensajes de texto simulan ser notificaciones oficiales de la DGT e instan a la posible víctima a pagar una multa a través de un enlace. Los criminales afirman que el tiene una multa pendiente de pago, que debe pagar en 24 horas, y en caso de no pagarla, se le amenaza con un incremento. Estos mensajes fraudulentos suelen estar escritos con un tono de urgencia para incitar al pago inmediato de la multa y contienen enlaces a sitios web que no pertenecen a la DGT y al hacer clic en ellos, van pidiendo cada vez más datos personales hasta llegar al PIN de la tarjeta bancaria.

La presunta estafa de La DGT

Lo primero que debe saber es que la Dirección General de Tráfico nunca le ará a través de un mensaje de texto. De hecho, la propia DGT ha aclarado que estos mensajes son completamente falsos y ha enfatizado que las multas de tráfico solo se notifican a través de correo postal o mediante la Dirección Electrónica Vial (DEV), nunca por SMS o por correo electrónico.

Pero ¿Qué hay que hacer en estos casos?. Para evitar caer en estas trampas, es importante seguir algunas recomendaciones. Por ejemplo, desconfiar de los mensajes que generan urgencia, verificar siempre la URL de los enlaces antes de hacer clic y utilizar herramientas de protección contra spam en el móvil. En el caso de haber caído en la trampa, se recomienda ar con la entidad bancaria para tomar medidas preventivas y evitar así posibles pérdidas económicas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Has recibido este SMS de la DGT? Esta es la nueva estafa con la que están intentando robarte

¿Has recibido este SMS de la DGT? Esta es la nueva estafa con la que están intentando robarte