Borrar
El impacto emocional de la menopausia: «Muchas veces nos sentimos solas, poco comprendidas»

El impacto emocional de la menopausia: «Muchas veces nos sentimos solas, poco comprendidas»

La psicóloga María José Ortolá alerta del impacto de esta etapa silenciada

L. G.

Miércoles, 14 de mayo 2025, 10:45

La psicóloga María José Ortolá ha lanzado un mensaje claro y necesario: la menopausia sigue siendo un tabú que afecta emocionalmente a muchas mujeres, incluso antes de los 50 años. A través de un reciente vídeo en redes sociales, la psicológoga ha querido poner el foco en una etapa vital que, según afirma, sigue estando invisibilizada, pese a los profundos cambios físicos y psicológicos que conlleva.

«Cada vez son más mujeres las que llegan a consulta por esto, así que quédate hasta el final, que esto te interesa», arrancaba Ortolá en su intervención, en la que describe cómo el descenso de estrógenos y progesterona afecta directamente al cerebro y al sistema nervioso.

Lejos del mito de que la menopausia es un proceso repentino y exclusivamente físico, la experta subraya que muchas mujeres comienzan a experimentar síntomas emocionales y cognitivos en la perimenopausia, incluso a partir de los 35 años.

«A los 30 pensamos que esto de la menopausia nos queda muy lejos, pero cada día son más las mujeres que presentan ansiedad, insomnio, tristeza... y no es casualidad. En este momento lo que sucede es que nuestro sistema nervioso se vuelve mucho más reactivo, la calidad del sueño cambia, nos sentimos más irritables... entonces no estás exagerando nada, todo esto es real».

El impacto emocional de la menopausia: «Muchas veces nos sentimos solas, poco comprendidas»

Además de visibilizar el sufrimiento silencioso de muchas mujeres, Ortolá ofrece recomendaciones prácticas para atravesar esta etapa con mayor bienestar. La psicóloga hace hincapié en la importancia del ejercicio físico, especialmente el trabajo de fuerza y el cardio, como herramienta reguladora del ánimo y del cuerpo.

También reivindica el papel de la salud mental y el acompañamiento emocional. «Muchas veces nos sentimos solas, poco comprendidas», lamenta Ortolá, recordando que el apoyo profesional y social es clave.

Por último, destaca la relevancia de una buena nutrición, hidratación y suplementación específica en este momento vital. «Puede marcar un antes y un después el magnesio, el omega 3, la vitamina D3, más K2... todas ellas apoyan al sistema nervioso y a tu energía en esta transición que estás viviendo», afirma la psicóloga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El impacto emocional de la menopausia: «Muchas veces nos sentimos solas, poco comprendidas»