

Secciones
Servicios
Destacamos
M. S.
Viernes, 7 de marzo 2025, 06:50
Existe un rincón en Euskadi que te hará sentir en los Alpes suizos. Una joya natural, con sus prados verdes y montañas imponentes, que es considerada como la 'Suiza vasca', además de ser ideal para hacer una excursión y rutas de senderismo. Se trata del valle de Aramaio, un enclave ubicado en las faldas del Parque Natural de Urkiola en Araba.
Este enclave, colindandante con Gipuzkoa, es considerado uno de los entornos naturales más bonitos de Euskadi. Con preciosas laderas donde pastan ovejas y vacas, con caseríos aislados, pequeños pueblos, ríos y bosques de hayas, robles y pinos que forman parte del Parque Natural de Urkiola, como el Gantzaga, el Orixol y el Ipizte. Además de las imponentes cumbres de piedra del emblemático Anboto (de 1.330 metros) y del Udalaitz (de 1.117 metros) todos estos elementos componen este maravilloso paisaje.
Un paisaje que maravilló hasta al mismísimo Alfonso XIII, que visitó la zona en 1900 y quien decidió bautizarla como la pequeña 'Suiza vasca', porque le recordaba al país helvético. Aunque más de 100 años después y pese a su encanto, Aramaio sigue siendo un secreto, poco conocido fuera de Euskadi.
El valle de Aramaio está formado por caseríos aislados, entre los que destacan los encantadores Azkoaga, Olaeta, Etxaguen e Ibarra. Este último, uno de los pueblos más pintorescos y que es la capital de la comarca, por tener el conjunto urbano más grande, en el que habitan unas 900 personas. Sin duda, merece la pena dar un paseo entre sus calles para irar la ermita de Santa Ana, la iglesia de San Martín y el edificio del Ayuntamiento.
Este rincón de Euskadi es ideal para los amantes de la naturaleza y las rutas de senderismo. Además, su altitud permite disfrutar de vistas panorámicas espectaculares que varían con cada estación del año. Para los más aventureros, el valle ofrece rutas de senderismo inolvidables. Precisamente de Ibarra sale una ruta a pie para descubrir el entorno del valle y disfrutar de algunas de las pequeñas poblaciones con más encanto del lugar.
Un camino circular fácil, incluso para niños, de unos cuatro kilómetros de recorrido empieza y termina frente a la mencionada ermita de Santa Ana y pasa por Arraga, Arriola y Errotabarri. El llamado camino de Tellerixa discurre junto al pequeño arroyo del mismo nombre por una senda rural y tranquila, bajo la protección de los montes, entre plantaciones forestales, bosques naturales, prados, ermitas y caseríos centenarios, entre los que destacan los de Arraga y el caserío de Bengoa, en Arriola, el más antiguo de la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.