

Secciones
Servicios
Destacamos
Vamos, no se esconda ahora, todos hemos puesto de nuestra parte para que esto suceda. Venga, póngase en la fila con el resto y repita ... que esta nueva ola de la pandemia nos ha cogido de imprevisto y hemos actuado tarde. Con la maleta preparada para vivir el segundo mejor verano de nuestra vida, un géiser de contagios ha hecho tambalear todas las previsiones. Ni olas, ni leches, un géiser en condiciones. Bueno, ahora ni británicos ni alemanes mi media Europa recomienda venir de vacaciones a España. Salvar el verano a toda costa es lo que tiene, que a mitad de campaña de puertas abiertas y bocas sin mascarilla la variante Delta te cruje y te deja doblado.
Y vuelve el efecto veleta en las decisiones de las comunidades. Que Cataluña fue de las primeras en recuperar el ocio nocturno, pues ahora la realidad te devuelve un nuevo toque de queda en plena quinta ola. La ola joven le llaman, como si fuese Leticia Sabater la encargada de poner los nombres a la etapa de la pandemia en la que estamos.
En Euskadi, cuando en lo meteorológico esperamos todavía la confirmación de que el verano ha llegado de verdad, comienza a hacer falta tener tres carreras o un cuadro de 'excel' bien completo para saber qué hay que hacer. Antes era mucho más fácil. Si salías a la calle: con mascarilla. A las diez de la noche, a casa. ¿Grupos? De máximo cuatro personas. Ahora hay que colocar por un lado las recomendaciones, después las órdenes preceptivas, los deberes y, en último término, las obligaciones. Tela. Y hay que valorar cada caso. La misma calle no está igual transitada a las 8 de la mañana que a las 8 de la tarde; ni la playa tiene el mismo aforo con sol que con resol. A todos esos condicionantes hay que estar atentos para decidir si llevar o no la mascarilla puesta.
Ya nos vale. Que nos tengan que decir con tanto detalle dónde debemos llevarla y dónde no, dice muy poco de nosotros. Eso sí, tampoco dice mucho de nuestros mandatarios que el mismo día que Euskadi bate el récord de positivos nos hablen como 'Epi y Blas' de en qué momento es más oportuno llevar mascarilla y en cuáles no, con una Ley que lleva un mes vigente. El virus lleva tres semanas campando a sus anchas y se piensa ahora que es obligatorio aplicar algo ya era obligatorio y que mucha gente lo lleva haciendo pese a que flexibilizase el uso del protector en junio.
Pero no escurramos el bulto, ya que las que se contagian son las personas, no las leyes. Las mismas personas que han podido contraer el bicho en un viaje de ocio y borrachera a Mallorca o Salou, cuando la recomendación sigue siendo limitar la movilidad; en una cena de cuadrilla, cuando la recomendación es evitar un o social elevado; o en el pasacalles de las 'no fiestas' del pueblo, cuando se pidió a los consistorios que aplazaran otra vez la celebración de las mismas.
Para superar los 1.800 contagios un día hay que hacerlo rematadamente mal. Y eso que llegamos a este punto con el 60% de la población vacunada. Es decir, podría haberse alcanzado un potencial contagio de unas 4.000 personas al día en Euskadi. Con la variante Delta, India superaba los 300.000 contagios al día y unos 4.000 fallecidos. Sin vacuna, Euskadi estaría registrando unos 50 fallecimientos por Covid-19 cada jornada y las UCI estarían saturadas otra vez. Sin embargo, en la primera mitad de julio solo han fallecido por el virus 4 personas.
Valoremos las vacunas en la medida en la que corresponde y si hay que recurrir a una tercera dosis, que venga cuando tenga que venir. El verdadero punto crítico llegará cuando se abra la circulación con terceros países que no hayan podido tener a la inmunización porque en el primer mundo tenemos más recursos para garantizarnos unas dosis que nos permiten volver a la normalidad. En buena parte de África también pueden abrir 'Zendales' para vacunar las 24 horas del día, pero no tienen las dosis que nos quedamos nosotros. Ese es el verdadero reto al que nos enfrentaremos en otoño, una vez pongamos el tapón con mascarilla al géiser de la pandemia en verano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.