

Secciones
Servicios
Destacamos
Si alguna vez ha dudado sobre si esos es solares que lucen en la azotea del edificio en el que reside están funcionando a pleno ... rendimiento o, por el contrario, parecen ser más un elemento decorativo que no cumple su función de generar energía, probablemente la respuesta esté más en el segundo supuesto. Y esto es así porque las instalaciones solares en cuestión no están lo que se dice bien mantenidas y en buen uso acumulan deficiencias y deficiencias que impiden su buen funcionamiento.
El propio Gobierno Vasco ha constatado que el índice de deficiencias graves que ha encontrado en las instalaciones de energía solar térmica de los edificios de Euskadi es «significativamente alto», que ronda el 80% del total. Así lo recoge en una respuesta parlamentaria del Departamento de Desarrollo e Infraestructuras a una pregunta de Elkarrekin Podemos.
En el texto, la consejería de Arantza Tapia ofrece un balance sobre las labores de inspección que su departamento realizó el año pasado en las citadas instalaciones. Así, además de constatar el alto índice de deficiencias graves, añade que «la comparativa respecto a 2017 (año en el que se detalló que más del 80% de las instalaciones tenían deficiencias graves) indica una ligera mejoría, no habiéndose detectado ningún defecto muy grave que conllevase la paralización de la instalación o parte de la misma«. La mayoría de los defectos detectados, según explican, tiene que ver con »aquellos aspectos de la instalación que conllevan mermas en el rendimiento de la instalación«
Eso sí, esta leve mejoría no contenta al Gobierno Vasco. «No se considera suficiente», aseguran. Por este motivo, durante este año y el que viene «se van a intensificar los controles de inspección realizados por nuestros servicios técnicos en instalaciones ya puestas en servicio«. El Departamento de Tapia quiere hacer hincapié en estos controles en »los sistemas de aprovechamiento de energías renovables, comprobando si están en servicio, y si son lo eficientes que reglamentariamente debieran«.
La consejería asegura además que tiene «identificadas» las empresas que más índices de defectos van acumulando, tanto en la ejecución como en mantenimiento. Con la intensificación de los controles, el Gobierno Vasco espera «incrementar la detección de instalaciones disconformes con la reglamentación, induciendo de este modo una mejora en el funcionamiento del parque de instalaciones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.