

Secciones
Servicios
Destacamos
La Itzulia femenina se disputará del 13 al 15 de mayo y toma el relevo de la Clásica de San Sebastián dentro del calendario ... World Tour, que en este 2022 se reorganiza y da un importante salto adelante con la disputa del Tour de Francia, del 24 al 31 de julio.
La idea de repensar la Clásica y llevar adelante una vuelta se materializará esta primavera, pero viene de lejos. El proyecto se vio interrumpido por la pandemia y en 2021 se optó por disputar la Clásica, con victoria de Annemieck van Vleuten (Movistar), pero ya con la idea de transformarse en la Itzulia.
La disputa del Tour y la consolidación del calendario femenino están en el origen del este cambio, que busca dar un impulso al ciclismo en Euskadi. La carrera sa está prevista del 24 al 31 de julio, con lo que coincide con las fechas tradicionales de la Clásica de San Sebastián, que se disputaba el sábado siguiente al final del Tour masculino tanto para los hombres como para las mujeres. Ese solapamiento de fechas era un obstáculo insalvable para mantenerse en el calendario World Tour.
La carrera
Fechas Del viernes 13 de mayo al domingo 15.
Etapas Una en Álava, una en Bizkaia y la tercera y última, en Gipuzkoa con final en Donostia.
Categoría World Tour.
Calendario
World Tour Itzulia (13 al 15 de mayo), Vuelta a Burgos (19 al 22).
Élite UCI Vuelta a Andalucía (29 abril-1 mayo), GP Ciudad de Eibar (8), Emakumeen Nafarroako Women's Elite Classics (10), Durango Emakumeen Saria (17).
Además, con el paso a mayo se consolida un bloque de carreras que va a permitir a los equipos instalarse en Euskadi y alrededores durante varias semanas, lo que facilita su esfuerzo logístico y focaliza todo el interés en la zona, del mismo modo que ahora se centra en la temporada de Bélgica, Holanda y norte de Francia. Al agrupar carreras, es más sencillo que las mejores se reúnan en un mayor número de carreras.
Tras la Vuelta a Andalucía, del 29 de abril a 1 de de mayo –una semana después del final de las clásicas con la Lieja-Bastogne-Lieja (24 de abril)–, el 8 de mayo se disputará el GP Ciudad de Eibar, el 10 la Nafarroako Women's Classics (este año habrá un día de competición y no dos) y el 13 comenzará la Itzulia. El 17 será la prueba de Durango y el 19 arrancará la Vuelta a Burgos, del World Tour, como la Itzulia, hasta el 22. Un bloque muy compacto de carreras para tratar de convertirse en el referente del calendario femenino internacional en esas fechas.
Esta estrategia de agrupar carreras por criterios geográficos es buscada por parte de la UCI y se observa en el calendario. Tras Euskadi y Burgos, el pelotón se desplazará a Gran Bretaña (Ride London Classique y Women's Tour) y luego a Escandinavia (Postnord Vårgårda en Suecia y Battle of the North en Noruega).
La Itzulia tendrá tres etapas, una en Álava, otra en Bizkaia y la tercera y última en Gipuzkoa. El recorrido será muy similar al de la Clásica de San Sebastián. Con salida y meta en la capital guipuzcoana, el año pasado la carrera tuvo 140 kilómetros con pasos por Aia, Jaizkibel (a 53 de meta), Gurutze y Murgil Bidea en Igeldo.
La victoria fue para Annemieck van Vleuten, que llegó en solitario con 36 segundos de ventaja sobre Ruth Winder (Trek) y 1:35 por delante de Tatiana Guderzo (Ljubljana). Hay dos ciclistas vascas en equipos World Tour, la errenteriarra Ane Santesteban (BikeExchange) y Lourdes Oyarbide (Movistar). Equipos como Laboral Kutxa y Bizkaia Durango también apuestan por crecer.
El presidente de Organizaciones Ciclistas Euskadi, Julián Eraso, destaca la «ilusión con esta nueva carrera. El año pasado fue complicado encontrar los apoyos para sacarla adelante pero este hay un compromiso mayor. Euskal Herria merecía volver al más alto nivel en el ciclismo femenino. Esta nueva carrera pone aún más en el mapa internacional nuestro territorio. Sabemos que la afición llenará las carreteras como ya lo hizo en la Clásica».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.