Borrar
El aula didáctica Nautilus de Mutriku acogerá el día 31 el taller 'Flysch en familia', con una salida en barco. GEOPARKEA
Geoparkea reivindica su patrimonio natural y cultural con diez días de actividades

Bajo Deba

Geoparkea reivindica su patrimonio natural y cultural con diez días de actividades

El programa de la XVI Semana de los Geoparques Europeos arranca hoy en Deba con una exposición y una salida para conocer mejor a los murciélagos

Jabi Leon

DEBA-MUTRIKU.

Jueves, 22 de mayo 2025

Las localidades de Mutriku, Deba y Zumaia acogerán desde hoy y hasta el 1 de junio un programa plagado de actividades organizado por el Geoparque de la Costa Vasca, Geoparkea, en el marco de la XVI Semana de los Geoparques Europeos. Al igual que en las ediciones precedentes, los ejes principales de esta Semana, que se desarrollará de forma simultánea en los 113 geoparques que hay actualmente en Europa, serán la naturaleza, la ciencia y el patrimonio cultural.

Organizado con el doble objetivo de «dar a conocer el rico patrimonio geológico y natural del territorio y concienciar a la ciudadanía sobre la conservación de estos valores», el programa diseñado para los próximos 10 días incluye numerosas actividades gratuitas para todos los públicos (el programa completo está disponible en la web geoparkea.eus).

Las primeras actividades

La programación de la XVI Semana de los Geoparques Europeos arrancará hoy en Deba con una exposición y una salida «apropiada para realizar con niños» para escuchar y ser testigos de la actividad de los murciélagos (si hace mal tiempo esta iniciativa se anulará porque los murciélagos permanecen inmóviles con lluvia).

Dicha salida se realizará de la mano de un experto de la asociación Naturtzaindia. La cita es a las 21.00 horas en el quiosco de la Alameda y quienes deseen asistir deben apuntarse previamente rellenando el formulario habilitado en el enlace labur.eus/saguzar o en la oficina de turismo de Deba (943 19 24 52).

Mañana la atención se trasladará a Mutriku, cuyo puerto acogerá (a las 9.00 horas) el inicio de una salida para completar a pie la etapa de la Vuelta al Geoparque entre Mutriku y Deba. La ruta discurrirá por un recorrido de 16,6 kilómetros (la duración estimada es de 6 horas) e incluye un pequeño avituallamiento (pintxo y sidra) en el establecimiento Zelaieta de Olatz. La inscripción puede hacerse en el enlace labur.eus/bira2025 o en la oficina de turismo de Mutriku (943 60 33 78).

El domingo Zumaia acogerá la visita guiada 'El enigma del euskera' y el próximo martes la sala Aita Mari de esa localidad será escenario (a las 19.00 horas) de la iniciativa 'Geotalks', en la que el prestigioso biólogo Miguel Delibes de Castro departirá con el Director científico de Geoparkea, Asier Hilario, sobre la estrecha relación entre naturaleza y ser humano. Además, el actor Kandido Uranga leerá unos textos y poemas seleccionados para la ocasión.

Segunda parte del programa

Los actos de la Semana Europea de los Geoparques de este año tendrán continuidad el jueves día 29 con una jornada plenaria que tendrá lugar en Deba y que servirá para renovar el Comité Científico de Geoparkea, conformado por 26 expertos de diferentes disciplinas.

Por otro lado, el día 31 el aula didáctica Nautilus de Mutriku acogerá (a partir de las 16.00 horas y en euskera) el taller 'Flysch en familia'; una actividad dirigida a niños y niñas de 4 a 12 años que concluirá con una salida en barco para conocer de cerca los acantilados del flysch negro. La iniciativa es gratuita y hay que inscribirse con anterioridad en el enlace labur.eus/haurrak utilizando el código #haurrak.

Para terminar, el 1 de junio por la mañana se podrá disfrutar con una excursión botánica para conocer la rica vegetación del valle de Artzainerreka. Esta salida se ha programado en euskera «pero si se formara un segundo grupo también se haría en castellano». El recorrido (corto y no especialmente empinado) partirá a las 10:00 horas del polígono Mijoa de Mutriku y para participar hay que reservar plaza en el enlace labur.eus/biotop2025 o en la oficina de turismo de Mutriku (943 60 33 78).

Todo ello, sin olvidar que desde hoy y hasta el 1 de junio el Centro de Interpretación Geológico Nautilus de Mutriku y el Centro de Interpretación de Recursos Naturales Algorri de Zumaia se podrán visitar de manera gratuita, «en sus horarios habituales».

Además, Geoparkea ha organizado su II Concurso de Microrrelatos (las bases se pueden consultar en el enlace labur.eus/mikroipuina y en la cuenta X del Geoparque) y a partir de hoy 'liberará' 10 ejemplares del libro 'Sakoneta', del escritor Juan Luis Zabala, en diferentes rincones de Deba, Mutriku y Zumaia. Los libros se dispersarán en bolsas de plástico y quenes los encuentren podrán optar a varios premios que encontrarán en las páginas interiores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Geoparkea reivindica su patrimonio natural y cultural con diez días de actividades