Borrar
El fenómeno 'Enjambre' consolida su éxito entre el público vasco

El fenómeno 'Enjambre' consolida su éxito entre el público vasco

10.000 espectadores han visto ya la comedia de Mireia Gabilondo y sus seis actrices, en castellano y en euskera como 'Erlauntza'

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Sábado, 12 de diciembre 2020, 10:10

Se ha convertido en un pequeño fenómeno en las salas de cine, especialmente en el País Vasco. En un tiempo difícil para la exhibición cinematográfica 'Enjambre', la comedia dirigida por Mireia Gabilondo, ha superado los 10.000 espectadores y continúa en pantalla tanto en su versión en castellano como en euskera, en este caso bajo el título de 'Erlauntza'.

«En España funcionó bien, con estupendas críticas, pero en muchas localidades vascas se ha convertido en un éxito cercano y directo, más en este momento tan complicado para las salas», explican desde Tentazioa, productora del filme. Este fin de semana puede verse aún en salas guipuzcoanas como el Príncipe de Donostia y Ocine de Irun. También se matiene en cartel en Madrid, en los cines Callao, donde fue recibida con críticas como «deliciosa comedia negra de salón».

Escrita por Kepa Errasti y Mireia Gabilondo, la película se estrenó el 6 de noviembre y está protagonizada por las actrices Aitziber Garmendia, Sara Cózar, Getari Etxegarai, Naiara Arnedo, Itziar Atienza y Leire Ruiz, claves en buena medida del éxito del filme.

Las andanzas de este grupo de amigas 'encerradas' en un agroturismo para celebrar una despedida de soltera se acaba complicando en esta comedia ácida coproducida por La Tentación y Acrónica, con Ane Antoñanzas y Fernando Bernués como productores ejecutivos, David Bernués y Xabier Lozano como directores de fotografía, y Ana Turrillas como directora de Arte.

«Lo que a priori iba a ser un fin de semana loco enloquecerá más con trapos sucios, cosas que nunca se dijeron, confesiones, alcohol, droga y una colmena«, dice la sinopsis del filme, que ha conectado con el público por su mezcla de humor y sentimientos.

La película fue rodada directamente en euskera y castellano, en un experimento de doble versión que ha encontrado eco en cada uno de los dos públicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El fenómeno 'Enjambre' consolida su éxito entre el público vasco