

Secciones
Servicios
Destacamos
Configurar la Sección Oficial siempre resulta complejo. Hay que conseguir un equilibrio casi imposible entre películas firmadas por directores de renombre que den prestigio ... a la edición y al mismo tiempo tener el olfato para descubrir nuevos valores que en el futuro, con carreras ya consolidadas, puedan publicitar el certamen como el lugar donde se les dio una de sus primeras oportunidades, como sucedió el año pasado con la debutante Dea Kulumbegashvili, que regresa ahora como presidenta del jurado, y su drama 'Beginning'. A todo ello se suma que el donostiarra debe esforzarse todavía más en resultar atractivo porque por delante tiene nada menos que a Cannes y Venecia.
Sobre el papel parece que en esta edición la ecuación va a funcionar, que el cóctel tiene los ingredientes adecuados y en la justa medida. Terror, denuncia, cine quinqui, comedia disparatada, fantástico, histórico, drama, político, thriller... todos tipo de géneros en una amplia oferta pensada no solo en el jurado o en los críticos, sino también en el público. Ya lo decía hace unos días José Luis Rebordinos, «es la mejor Sección Oficial en diez años».
Inaugurar la competición por la Concha de Oro con Zhang Yimou ya es una promesa del nivel de la apuesta. El realizador chino opta por primera vez a este premio y lo hace con su película 'Yi miao zhong / One second', un filme, dicen, con el que uno de los máximos exponentes de la denominada Quinta Generación vuelve a sus orígenes y que parece ser que fue retirada de la competición de Berlín de hace un año porque la temática no satisfacía a las autoridades de su país.
Terence Davies, a quien el Festival dedicó una retrospectiva en 2008, compite por tercera vez. Esta vez lo hace con 'Benediction', un alegato antibelicista a través de la figura del poeta y soldado Siegfried Sassoon que participó en la I Guerra Mundial.
Laurent Cantet y Lucile Hadzihalilovic dieron algunos de sus primeros pasos en San Sebastián, alzándose en ambos casos con el premio New Directors; él con 'Recursos humanos' (1999) y ella con su debut en 'Innocence' (2004). En ambos casos volvieron para participar en la Sección Oficial, como lo hacen ahora. Cantet presenta 'Arthur Rambo', donde sigue ahondando en los aspectos más cuestionables de la sociedad, y Hadzihaililovic se introduce en lo fantástico con 'Earwing', con una niña de dientes de hielo como centro de la trama.
Otro de los nombres que resaltan en la competición es el de Clire Simon que en 'Vous ne désirez que moi', a través de una entrevista con Yann Andrea, amante de Margerite Duras.
La peruana Claudia Llosa, que como Zhan Yimou ha ejercido anteriormente de jurado en esta sección, ahora pasa al otro lado con 'Distancia de rescate' sobre el poder materno. Por su parte, la argentina Inés Barrionuevo participará con su cuarto largometraje, 'Camila saldrá esta noche', y el francés Thierry de Peretti con 'Enquête su un scandale d'Etat'.
La presencia del cine español en la Sección Oficial de esta edición es contundente con cuatro películas a concurso más otros cuatro trabajos que no compiten. 'Maixabel' es uno de los títulos de factura nacional que optan a la Concha de Oro. Muchas miradas están puestas en este filme debido a su temática, que trasciende el ámbito cinematográfico.
En 1998 Fernando León de Aranoa ganó la Concha de Plata al mejor director con 'Barrio' y cuatro años después se alzó con la Concha de Oro con 'Los lunes al sol'. Ahora trae 'El buen patrón' con la que gira a la comedia.
En cada nueva película Paco Plaza sigue ganando enteros, y por lo que comentan quienes ya la han visto lo mismo sucede en 'La abuela', un filme de terror que a escrito junto a Carlos Vermut.
El último español en competición es Jonás Trueba con una arriesgada apuesta. 'Quien lo impide', que toma el título de una canción de Rafael Berrio, es un proyecto cinematográfico en el que ha invertido cinco años de entrevistas a jóvenes y que ahora plasma en una película de más de tres horas de duración.
Ya fuera de concurso están 'La hija', de Manuel Martín-Cuenca; 'La última frontera', de Daniel Monzón, que clausura el Festival; la serie 'La Fortuna', de Alejandro Amenábar; y el cortometraje 'Rosa Rosae', de Carlos Saura.
Uno de los últimos filmes en anunciarse fue 'Los ojos de Tammy Faye', que traerá a Jessica Chastain a Donostia porque, además de ser la protagonista del filme, también ejerce de productora y vuelve a la ciudad, donde ya estuvo en 2014, para defenderlo.
En esta ocasión hay tres debutantes. La actriz y guionista rumana Alina Grigore concursa con 'Crai nou / Blue Moon', sobre una familia disfuncional; el director de fotografía chino Zhan Ji da un paso más y dirige el thrilller 'Ping Yuan Shang De Mo Xi / Fire on the Plain', y Tea Lindeburg, curtida en la televisión danesa, presenta 'Du som er i himlen / As in Heaven', basada en un clasico literario de 1921.
'Un segundo' | Zhang Yimou | China | INAUGURACIÓN A CONCURSO
'Rosa Rosae. La Guerra Civil' | Carlos Saura | España | INAUGURACIÓN FUERA CONCURSO
'Las leyes de la frontera' | Daniel Monzón | España | CLAUSURA FUERA DE CONCURSO
'Arthur Rambo' | Laurent Cantet | Francia
'Benediction' | Terence Davies | Reino Unido
'Camila saldrá esta noche' | Inés María Barrionuevo | Argentina
'Blue moon' | Alina Grigore | Rumanía
'Distancia de rescate' | Claudia Llosa | Perú
'As in heaven' | Tea Lindeburg | Dinamarca
'Earwig' | Lucile Hadzihalilovic | Reino Unido
'El buen patrón' | Fernando León de Aranoa | España
'Undercover' | Thierry de Peretti | Francia
'La abuela' | Paco Plaza | España
'Maixabel' | Iciar Bollaín | España
'Fire on the plain' | Zhang Ji | China
'Quién lo impide' | Jonás Trueba | España
'Los ojos de Tammy Faye' | Michael Showalter | Estados Unidos
'I want to talk about Duras' | Claire Simon | Francia
'La fortuna' | Alejandro Amenábar | España | FUERA DE CONCURSO
'La hija' | Manuel Martín Cuenca | España | FUERA DE CONCURSO
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.