
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
iñigo aristizabal
Jueves, 15 de diciembre 2022, 10:39
«Muchas veces he dicho que me gustaría estar siempre en el Bidasoa, que es mi casa, pero quiero vivir experiencias nuevas y tengo ... una oportunidad que posiblemente es ahora o nunca». Tras doce años en el Bidasoa Irun y 334 partidos oficiales, Jon Azkue hará las maletas en verano.
Hace trece meses, Kauldi Odriozola anunció que salía de Artaleku y está triunfando en el Nantes, tercero y en Champions League. En el PAUC, quinto, juega el irundarra Iñaki Peciña, en el Toulouse, sexto, está el zarauztarra Erik Balenciaga y parece que Jon Azkue recalará en el Limoges, noveno, que dirige Alberto Entrerríos con el exbidasotarra José Manuel Sierra como segundo entrenador. No se puede competir con la Liga sa y, por poner un ejemplo, el Limoges casi triplica el presupuesto del Bidasoa.
El oriotarra llegó a Artaleku en 2011, cuando «me encontré sin equipo porque desapareció el Arrate, en el que estaba. Con 17 años, el Bidasoa me acogió con los brazos abiertos y es algo por lo que siempre le estaré agradecido». Llegó como juvenil y se va como capitán y con méritos para retirar su camiseta con el número 25 del techo de Artaleku, donde ha sido uno de los referentes en las últimas temporadas. En la actual es el máximo goleador del equipo en competición europea (42) y segundo en Liga tras Iñaki Cavero (69). Promedia casi cinco por partido pero su aportación va mucho más allá de la faceta goleadora. Es el actual capitán, lo que considera «un honor y un privilegio».
Cuando aterrizó, «creo que no era muy consciente de lo grande que es este club. Entonces no estaba en su mejor momento, pero poco a poco fuimos viviendo cosas importantes. Recuerdo con especial emoción el ascenso de 2016, es el gran día de este club en el tiempo que he estado yo. Artaleku a reventar, la bajada a la plaza San Juan con la txaranga, el recibimiento en el Ayuntamiento... Es un día que nunca olvidaré».
Y un día en el que «arrancó el cambio de estos últimos años. El equipo volvió a la elite, de donde nunca se tenía que haber ido y empezó una etapa muy bonita. El subcampeonato en 2020, jugar la Champions League, cuatro temporadas seguidas en competiciones europeas... A esto último hay que darle la importancia que tiene, no podemos dar por hecho estar siempre en Europa».
Ahora «llegan nuevos retos para mí, nuevas oportunidades, experiencias que siempre he querido vivir. No ha sido una decisión fácil y también agradezco al club el esfuerzo que ha hecho para que yo me quedara». En ese sentido, el presidente, Gurutz Aginagalde, confirmó que «queríamos que siguiera. Ojalá nunca hubiera llegado este momento, pero es ley de vida y solo podemos agradecerle su trayectoria en Irun y estar contentos por él».
El oriotarra aprovechó la ocasión para «agradecer a todos los entrenadores que he tenido en Irun, empezando por Fernando Herrero, siguiendo por Fernando Bolea, al que desde aquí le mando un abrazo muy especial y a su mujer Cristina, y acabando con Jacobo Cuétara, uno de los artífices del éxito de los últimos años. Al cuerpo médico, empezando por Ricardo Jiménez, y con todos los fisioterapeutas que hemos tenido. A los compañeros, en cada momento he tenido los mejores que he podido tener. Y especial mención a Asier Zubiria, que me cogió siendo un niño, me hizo de chofer, también de padre y es un gran amigo que me llevo».
Y, cómo no, a «la afición. Gracias por hacerme sentir en casa, desde aquellos pocos que venían cuando estábamos en División de Honor Plata hasta todos los que llenan Artaleku hoy en día». En ese punto, destacó que «mucha gente dice que es el mejor pabellón de la Liga, los que han jugado aquí o los contrarios, lo que no saben es que es el mejor pabellón del mundo sin duda».
También agradeció «al club y a los directivos, por hacer que este barco siga su rumbo. Da igual los jugadores que estén que el club siempre tirará para adelante. Gracias a mi familia por acompañarme en este camino y por aguantarme».
Azkue se mostró «convencido de que nuestros caminos se volverán a juntar. Siempre he dicho que Irun es mi casa y que el Bidasoa es mi hogar. Este libro todavía tiene páginas en blanco que escribiremos juntos. De momento, a disfrutar del medio año que me queda, en el que lo daré todo como siempre he hecho».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.