

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
Martes, 30 de enero 2024, 01:00
El próximo fin de semana se reanuda la Liga Asobal y la primera jornada de la segunda vuelta incluye un más que interesante Barça- ... Bidasoa. El sábado (Teledeporte, 17.00 horas) se enfrentan primero y segundo, separados solo por dos puntos en la clasificación. El Barça sumó todos los de la primera vuelta salvo el empate en Artaleku (26-26) y el Bidasoa Irun sólo perdió un partido (30-33) contra el Granollers.
Afrontar la segunda vuelta con 27 puntos de 30 posibles arma de moral a los irundarras, que tienen la opción de alcanzar el liderato. La siempre complicada visita al Palau Blaugrana, que roza lo imposible, se presenta esta vez con ese punto de ilusión y con el recuerdo del empate de la primera vuelta.
Visitas Desde que se instauró la Liga Asobal en la temporada 90-91, el Bidasoa ha jugado veintiocho partidos de liga en el Palau Blaugrana, con 25 derrotas, dos victorias y un empate.
Última victoria Elgorriaga Bidasoa ganó 18-19 en la semifinal por el título de la temporada 93-94. En la siguiente campaña empató a 25.
Racha El Barça ha ganado los últimos 81 partidos de liga jugados en casa. Su última derrota fue el 13 de abril de 2018 ante el Granollers, 28-29.
Choca eso con la realidad de los anteriores partidos porque, desde que se fundó la Liga Asobal, el Bidasoa Irun ha jugado 28 partidos en la cancha catalana, ha ganado dos, empatado uno y perdido los restantes veinticinco. La última victoria amarilla en feudo culé se remonta a la temporada 1993-1994, con un 18-19 que supuso el primer punto en la semifinal de la Liga. Días después llegó el segundo en Artaleku y los irundarras disputaron la final.
Además, hay un empate con sabor a victoria, en la penúltima jornada de la temporada 94-95. Tras el 25-25, los dos equipos siguieron empatados a puntos, con average favorable al guipuzcoano, que acabó ganando la Liga.
Pero han pasado 28 años desde entonces y en ellos los bidasotarras no han hecho más que perder cada una de las 21 veces que han viajado a Barcelona. En esas derrotas hay algunas apretadas, como el 31-28 de hace dos temporadas o el 29-26 de la campaña 17-18. Pero derrotas a sumar a esa larga lista.
Lógicamente, no es un problema que incumba solo al Bidasoa Irun, sino que se produce por la insultante superioridad del Barça en la competición doméstica. El 13 de abril de 2018 fue la última vez en la que los catalanes no ganaron como locales. Al 28-29 contra el Granollers han seguido 81 partidos consecutivos con victoria. En los ocho de este curso hay resultados como el 46-18 contra el Cuenca –récord de mayor diferencia de cualquier partido en la historia de Asobal–, el 45-26 frente a Anaitasuna, el 44-25 ante el Sinfín o el 41-24 contra Torrelavega. No se ve por ningún lado la supuesta pérdida de potencial del Barça en este ejercicio, en el que gana sus partidos de casa con un promedio de casi quince goles de diferencia.
La plantilla del conjunto blaugrana sigue estando llena de figuras, como demuestra el hecho de que once de sus jugadores han estado con sus selecciones en enero. Tiagus Petrus y Haniel Langaro participaron con Brasil en el Campeonato Centro y Suramericano y hubo nueve culés en el Campeonato de Europa. Seis de ellos jugaron por las medallas: los campeones Dika Mem, Melvyn Richardson –máximo goleador de la Liga– y Timothy N'Guessan, el subcampeón Emil Nielsen –mejor portero del campeonato con 40% de acierto y designado mejor jugador de la final– y los medallistas de bronce Hampus Wanne –incluido en el siete ideal del torneo– y Jonathan Carlsbogard.
También jugaron en Alemania los españoles Gonzalo Pérez de Vargas y Aleix Gómez y el portugués Luis Frade y lo hubieran hecho, en caso de no estar lesionados, los eslovenos Blaz Janc, Domen Makuc.
En el parón invernal, el Barça se quedó con cinco jugadores de la primera plantilla, todos ellos internacionales, y en un amistoso tuvieron que debutar seis jugadores del filial. Habrá que ver si la diáspora, el cansancio o las celebraciones afectan al líder y, si es así, de qué manera. Por si acaso, el Bidasoa irá al Palau Blau Grana a por todas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.