

Secciones
Servicios
Destacamos
Los organizadores de Aiztondo Klasikoa han imaginado las caras de felicidad de Txomin Perurena y Patxi Alkorta –en cuya memoria se disputa la prueba– al ... ver a los niños cerca de los corredores, en una imagen de futuro para el ciclismo. Y se han puesto manos a la obra. La prueba se disputará el sábado 8 de marzo entre Aduna y Villabona, desde las 10.30 horas, deja de ser solo una prueba deportiva para convertirse en una fiesta del ciclismo. «Queremos que Aiztondo sea una carrera, pero también algo más», explica Xabier Usabiaga, alma mater de la primera de las tres citas de la Copa de España de aficionados que se disputan en Gipuzkoa (después llegarán la Santikutz Klasika de Legazpi el 1 de mayo y el Memorial Valenciaga el 11).
Aiztondo Klasikoa celebrará su vigésima edición, la segunda tras el fallecimiento de Perurena. «Tenemos ilusiones renovadas y este año hemos preparado novedades». Entre ellas, una exposición fotográfica que podrá verse en el cine Gurea de Villabona y una ginkana para niños en Aduna, antes de la salida. «Hemos preparado una bizikleta festa para ellos, que comenzará el día de la carrera a las 9.00 horas y se desarrollará hasta las 10.15. Queremos que sea una fiesta y acercar a los chavales a los valores de Aiztondo Klasikoa. Buscamos que sea más que una carrera. Está abierta a cualquier niña o niño que tenga ganas de participar, y luego queremos darles una sorpresa». Esa sorpresa sacará la sonrisa de Perurena y Alkorta, allá donde sea que se citen para ver la carrera y, cómo no, volver a discutir.
«Cerramos el círculo –afirma Usabiaga–, porque este año también incorporamos empresas nuevas a la carrera, firmas que estuvieron ligadas siempre a la trayectoria de ambos. Etxeondo ha estado desde el principio, Caja Rural entró por iniciativa propia y ahora hemos tocado la puerta de Orbea y nos la han abierto.Son tres firmas que siempre estuvieron ligadas a Patxi y Txomin y para nosotros es muy especial que las tres se unan para estar en su carrera, por eso pensamos que se cierra un círculo. También hemos sumado otras firmas como Etxemar e Irizar e-Mobility, que nos ayudan a la que la situación económica sea mejor y podamos pensar en hacer estas cosas nuevas que queremos incorporar a la carrera».
Año tras año, Aiztondo Klasikoa ha homenajeado en cada edición a personas que han trabajado por el ciclismo (Sebastián Elorza, Javier Goenaga, Otaño...) y este año le toca el turno a Guillermo Olano, con muchos años apoyando en la zona de Tolosaldea y padre de Abraham.
De Aduna a Villabona
En lo deportivo, la carrera se mantiene en el máximo nivel del campo amateur, con su apuesta por un recorrido puro de clásica, nervioso, con mucho sube y baja, carreteras estrechas y un circuito que permite al aficionado ver pasar la carrera varias veces, una apuesta moderna que dados los problemas de seguridad y tráfico que afectan al ciclismo vasco y al de toda Europa se irá implantando cada vez más.
La salida se dará a las 10.30 horas en Aduna y serán 132 kilómetros, con cinco vueltas al circuito de Aiztondo y dos al de Muga Ranch, más la ascensión a Alkiza. Competirán 25 equipos, todos los de la Copa de España más los invitados. Las tres formaciones guipuzcoanas, Fundación Euskadi, Grupo Eulen-Nuuk y Eibar, estarán en la salida. El último ganador fue Mateu Estelrich (Essax).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.