

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace años que ELA lleva defendiendo las huelgas como herramienta fundamental para lograr contenidos en los convenios colectivos. Este lunes, su secretario general, Mitxel Lakuntza, ... se enorgulleció de que Euskadi sea la comunidad que más huelgas registró el año pasado e incluso recordó que acaparó, junto con Navarra, el 56% de todas las que se desarrollaron en el Estado.
Lo hizo con motivo de la presentación de los actos del Primero de Mayo, cuyo lema será 'Borrokan, irabazteko' (En lucha, para ganar). Lakuntza defendió que las huelgas no son algo «obsoleto, como lo demuestra el hecho de que haya una oleada de huelgas en toda Europa. Es un instrumento de plena actualidad», remarcó. Un instrumento, anunció, que la central seguirá impulsando en defensa de los salarios y las pensiones, porque es, dijo, «una herramienta fundamental para «construir un país mejor y más justo».
Lakuntza, que compareció en Bilbao, junto con la secretaria general adjunta, Amaia Munoa, indicó que la clase trabajadora está pagando un 15% más por los alimentos y 3.600 euros más al año por su hipoteca, «mientras la banca, el oligopolio energético y las grandes distribuidoras alimentarias están acumulando enormes beneficios».
El secretario general de ELA criticó la «inacción» de los gobiernos de Urkullu y Chivite, «que no han adoptado medidas sustanciales para hacer frente a la carestía de la vida y la vivienda o al deterioro de los servicios públicos». Insistió en que ante esa «inacción» la huelga es el instrumento más eficaz para combatir la pérdida de capacidad adquisitiva. Y añadió que «solo desde un modelo sindical de confrontación se puede hacer frente a este contexto de empobrecimiento».
Para Lakuntza, «el diálogo social, la institucionalización del sindicalismo y la moderación son vías que no conducen a ninguna parte. Esas mesas están vacías de contenido y bajo el control de patronales y gobiernos», remarcó.
El sindicato hizo gala de los logros alcanzados gracias a la huelga y el conflicto, y que han quedado recogidos en un anuario que han empezado a publicar y del que repartirán 150.000 ejemplares en los domicilios de los afiliados del sindicato. Así, su secretaria general adjunta, Amaia Munoa, resaltó que «ELA logra una victoria cada cuatro días», en relación a los acuerdos alcanzados para mejorar las condiciones de los trabajadores y especialmente de los sectores más precarios y feminizados».
Insistió en que la mejora de las condiciones está directamente relacionada con la capacidad de organización y confrontación, «ese es el principal cometido del sindicato», enfatizó.
ELA celebrará sendas manifestaciones el próximo lunes en Bilbao e Iruñea. La primera saldrá del Sagrado Corazón a las 11.30 horas y la segunda de la Plaza de la Cruz a la misma hora.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.