Carlos Iturgaiz bromea con una simpatizante en el Palacio Miramar. JOSÉ MARI LÓPEZ

Iturgaiz lamenta que el PSE «abrace» al nacionalismo vasco

El candidato de PP+Cs, arropado por Maite Pagazaurtundua y Fernando Savater, acusa a Sánchez de «vender» a los socialistas en Euskadi

Ainhoa Muñoz

San Sebastián

Sábado, 4 de julio 2020, 14:58

En los años más duros del azote del terrorismo etarra, PP y PSE «lucharon juntos por la libertad y en contra de la hegemonía ideológica y divisoria del nacionalismo». Por eso este sábado, y arropado por dos símbolos de la resistencia contra ETA como Maite Pagazaurtundua y Fernando Savater, Carlos Iturgaiz censuró a los socialistas vascos por haberse «vendido al nacionalismo».

Publicidad

El candidato a lehendakari de PP+Cs acudió junto a la europarlamentaria de Ciudadanos y el filósofo a un acto en el Palacio de Miramar de Donostia, donde presentó a la coalición como única alternativa del «constitucionalismo vasco» para el 12-J. Al PSE, directamente, le dio por perdido por haber preferido, dijo, «abrazarse al PNV a cambio de prebendas y sillones en vez de mantenerse fiel a su historia y luchar contra la apisonadora nacionalista».

«A aquel PSE -sostuvo Iturgaiz- no se le hubiera ocurrido firmar acuerdos en el Congreso con los herederos de ETA ni habría aceptado los votos de Otegi para alcanzar el poder en Navarra». «Ese PSE -insistió- ya no existe y no tiene pinta de que vaya a volver, porque Pedro Sánchez ha puesto en venta al PSE, vende sus escaños al postor nacionalista con tal de mantenerse en el poder».

A su juicio, el nacionalismo «cada vez constriñe más la vida pública para asfixiar, para apartar, para expulsar mediante los insultos, las amenazas y las vejaciones» a los no nacionalistas, porque creen que «esta tierra es suya y no iten oposición». Por eso, ofreció al electorado «una Euskadi para todos frente al nacionalismo obligatorio del PNV».

Pagazaurtundua, que calificó a Iturgaiz como «uno de los hombres más decentes que ha dado la política vasca», pidió el voto para la entente porque si no, advirtió, «el sueño de Urkullu, Ortuzar, Otegi y 'Josu Ternera' se puede hacer realidad».

Publicidad

Savater, por su parte, reconoció no entender «por qué hay personas de bien que prefieren votar a quienes han estado a favor del terrorismo y la extorsión que a las personas que han resistido a esa violencia». Por eso, cargó contra la «mentalidad racista» del nacionalismo vasco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad