Borrar
André Ventura, líder de Chega, celebra su ascenso electoral. Efe
El auge ultra complica aún más la formación de gobierno en Portugal

El auge ultra complica aún más la formación de gobierno en Portugal

El primer ministro y ganador electoral, Luís Montenegro, tendrá que elegir entre apoyarse en los radicales de Chega o en unos socialistas a la baja

Lunes, 19 de mayo 2025, 18:50

El triunfo electoral de los conservadores de Alianza Democrática (AD sumó el 32% de los votos y 86 escaños), encabezada por el primer ministro, Luís ... Montenegro, no evita que Portugal siga sumido en la inestabilidad. El país, que ha tenido que ir tres veces de forma adelantada a las urnas en tres años, sigue sin poder tejer alianzas estables. Al Partido Socialista le ha penalizado ser la muleta en la que se ha sostenido el Ejecutivo de derechas. La cabeza de su líder, Pedro Nuno Santos, ha rodado tras sumar sólo el 23% de las papeletas cuando en 2022 gobernaba con mayoría absoluta. Muchos de sus votantes, en un giro radical, han apostado por la ultraderecha de Chega (22,5%), que empata a escaños, 58, con los socialistas y que se ofrece como nueva muleta para Montenegro. El primer ministro se negó a coaligarse con ellos en la pasada y breve legislatura. Esta vez no ha dicho «no es no» durante la campaña. ¿Significa eso que deja una puerta abierta a un Gobierno conservador apoyado en la extrema derecha?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El auge ultra complica aún más la formación de gobierno en Portugal