
Secciones
Servicios
Destacamos
M. García
Lunes, 5 de mayo 2025, 11:58
El «complot del terror». Así ha denominado la prensa británica el aparente plan de una célula compuesta por ciudadanos iraníes para cometer un «ataque inminente» ... en el Reino Unido. La Policía antiterrorista ha detenido a un total de ocho personas en dos operaciones independientes en diferentes lugares de Inglaterra y relaciona a cinco de ellas con la organización de un atentado que tenían previsto cometer en Londres. El Ministerio del Interior no ha especificado el objetivo del grupo, aunque se baraja la hipótesis de una sinagoga o un centro vinculado a la comunidad hebrea.
Los arrestos han tenido lugar entre el sábado y el domingo en la capital británica, Manchester, la localidad de Swindon, en el suroeste inglés, Stockport y Rochdale. La Policía mantiene abierta la investigación en diferentes puntos de Inglaterra. El Ministerio del Interior ha anunciado que se trata de una de las operaciones contra el terrorismo más importantes de los últimos años. «Estos graves sucesos demuestran la necesidad de adaptar constantemente la respuesta a las amenazas a la seguridad nacional», ha dicho la titular del departamento, Yvette Cooper.
Welcome To Jihadi Britain
— James Goddard (@JamesPGoddard90) May 4, 2025
Five Muslims Arrested By Counter Terror Police In Country Wide Operation
Four of the detained men are Iranian nationals. The men were arrested in Swindon, Stockport, London & Rochdale
But according to Prevent, it’s the Far Right that are the problem pic.twitter.com/GrsmylCigA
Los cinco primeros detenidos tienen entre 29 y 46 años. Cuatro de ellos son de origen iraní, mientras la nacionalidad del quinto no ha sido desvelada todavía. Todos ellos están siendo interrogados por la Policía para conocer más detalles de sus planes, antes de formalizar las acusaciones. El ministerio ha avanzado que los cuatro primeros permanecen arrestados en virtud de la Ley Contra el Terrorismo. Las «pruebas criminales» recogidas en la redada hubieran apuntado a la implicación del quinto sospechoso.
La operación ha permanecido en secreto todo el fin de semana, aunque lógicamente causó la alarma en los vecindarios donde ocurrieron los arrestos. En Rochdale, un testigo grabó un vídeo donde es posible observar a un numeroso grupo de policías, bien pertrechados, con la cara cubierta con cascos y pasamontañas, mientras asaltan un domicilio y sacan al exterior a un joven descamisado al que obligan a tumbarse en el suelo antes de ser detenido. «Escuchamos muchos gritos», refirió una mujer, cuyos hijos pequeños regresaron alarmados de la calle al percatarse del despliegue policial. Otro vecino explicó cómo uno de los agentes le ordenó que «volviera» a su casa. Según estos residentes, la brigada de asalto utilizó granadas aturdidoras que causaron un «gran esruendo» antes de entrar en la vivienda.
La redada se puso en marcha después de que los servicios antiterroristas considerasen que el grupo estaba solo «a horas» de perpetrar el atentado. Tras estas primeras detenciones, otros tres iraníes, de 39, 44 y 55 años, fueron detenidos el domingo en sus domicilios en Londres. Solo se sabe que su arresto se produjo bajo la Ley de Seguridad Nacional y que permanecen en dependencias policiales. En principio, esta operación sería independiente de la interior, aunque la Policía investiga si las dos células estaban dirigidas por una misma entidad. Estas últimas capturas se habrían desarrollado para evitar que los sospechosos, alarmados por la redada del día anterior, destruyeran pruebas o huyeran del Reino Unido.
Interior se está mostrando cauto sobre la posible relación de la trama con Teherán, máxime después de que el populista partido ultra Reform UK e incluso un diputado laborista hayan criticado al Gobierno de Keir Starmer por no ilegalizar la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. «La investigación en curso es sumamente importante», ha explicado Yvette Cooper, cuyo departamento prosigue este lunes con las «evaluaciones de seguridad».
El jefe del MI5, Ken McCallum, informó el pasado octubre que la agencia de Inteligencia había neutralizado veinte atentados «potencialmente mortales» vinculados a Irán desde 2022, según informa 'The Telegraph'. En 2023, la entonces ministra de Interior, Suella Braverman, también se encontraba muy inquieta por esta cuestión. 'The Sunday Times' revelaba cómo el Ejecutivo temía que espías del aparato de seguridad de Teherán estuvieran intentando reclutar a del hampa británica para atacar a los opositores al régimen islámico residentes en el Reino Unido. El último caso comprobado se produjo hace un año cuando el periodista Pouria Zeraati, crtítico con el régimen, fue apuñalado a las puertas de su casa en Londres.
El rotativo añadía que la demanda de algunos grupos políticos de considerar a la Guardia Revolucionaria como organización terrorista tenía escaso calado en el Ministerio de Asuntos Exteriores ya que contribuirá a dinamitar las relaciones entre Londres y Teherán. La renuncia se mantiene vigente. El Reino Unido intenta mantener un canal de comunicación abierto con Irán con el objetivo de conocer de primera mano las tensiones en Oriente Medio y tener una ventana abierta al diálogo. En los últimos meses, el primer ministro británico ha pedido en varias ocasiones al presidente iraní, Masoud Pezeshkian, que no ataque a Israel para evitar un riesgo mayor de desestabilización.
Un cargo laborista, Luke Akehurst, diputado por el distrito de North Durham, rompió este domingo por la noche el silencio de su partido y aseguró que las dos operaciones antiterroristas del fin de semana refuerzan «la urgencia de proscribir a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista». Neil Farage, líder de Reform UK, le recordó a Starmer que los laboristas propusieron en su momento esa iniciativa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.